Perspectivas epistemológicas de la gestión del cuidado en enfermería
Resumen
El objetivo general de la presente investigación fue describir las perspectivas epistemológicas de la gestión del cuidado en enfermería. Se desarrolló desde el enfoque cuantitativo con una metodología descriptiva con diseño no experimental, la cual se apoya en el análisis documental–bibliográfico. Se utilizó para este tipo de estudio, documentos, el investigador los recolecta, elige, examina y muestra resultados coherentes. El diseño bibliográfico se apoya en los procesos lógicos y mentales. Se organizó un proceso investigativo en donde la población de estudio, se basó primordialmente en documentos escritos como tesis, revistas arbitradas y artículos científicos, para indagar los escritos con el objeto de estudiarlos y construir conclusiones que ayudan en la generación de nuevos conocimientos. Se concluye que, el desarrollo del conocimiento de enfermería se apoya en la contribución de otras ciencias, de la filosofía, de modelos y teorías; reflexionando desde la epistemología, afianzando la gestión del cuidado.
Descargas
Citas
Blanco Balbeito, N., & Betancourt Roque, Y. (2021). La enfermería: ciencia constituida. [Nursing: a constituted science]. Revista Eugenio Espejo, 15(2), 3-5. https://doi.org/10.37135/ee.04.11.02
Escobar-Castellanos, B., & Sanhueza-Alvarado, O. (2018). Patrones de conocimiento de Carper y expresión en el cuidado de enfermería: estudio de revisión. [Carper's patterns of knowledge and expression in nursing care: a review study]. Enfermería: Cuidados Humanizados, 7(1), 27-42. https://doi.org/10.22235/ech.v7i1.1540
Firpo, R. E. (2021). Epistemología en Enfermería. Una revisión del acto de cuidar desde Michel Foucault, el modelo de Roper, Logan & Tierney y el concepto de “bildung” de Gadamer.[ Epistemology in Nursing. A review of the act of caring from Michel Foucault, Roper, Logan & Tierney's model and Gadamer's concept of "bildung"]. Hermeneutic, (19), 42–55. https://doi.org/10.22305/hermeneutic-unpa.n19.a2021.765
Gómez OJ, Carrillo GM, y Cárdenas DC. (2017). Estrategias para el Aprendizaje Significativo del Cuidado Humano en Enfermería. [Strategies for Meaningful Learning of Human Care in Nursing]. Arch Med (Manizales). 17(2):437-4. DOI: https://doi.org/10.30554/archmed.17.2.1986.2017
López-Vásquez, JA., Guzmán-Gómez, I., Martínez-Muñoz, K., Díaz-López, F., Gallegos-Martínez, B. (2017). Tendencias y Características de la Investigación en Enfermería. Un Análisis en el Estado de Oaxaca. [Trends and Characteristics of Nursing Research. An Analysis in the State of Oaxaca]. Salud y Administración,4(10), 3-7. Recuperado de: https://n9.cl/wafvt
Palella-Stracuzzi, S. y Martins-Pestana, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. [Quantitative research methodology] Fondo editorial de la Universidad Pedagógica Libertador. Caracas, Venezuela.
Rodríguez Martínez, R. (2012). Modelos de enfermería integrados al cuidado del paciente nefrológico en el contexto cubano. [Nursing models integrated to the care of the nephrological patient in the Cuban context]. Revista Cubana de Enfermería, 28(4), 474-484. Recuperado de: https://n9.cl/kqdfj
Rodríguez-Bustamante, P., & Báez-Hernández, F. (2020). Epistemología de la Profesión Enfermera. [Epistemology of the Nursing Profession]. Ene, 14(2), 14213. Recuperado de: https://n9.cl/v1yri
Sánchez Rodríguez, J., Aguayo Cuevas, C., & Galdames Cabrera, L. (2017). Desarrollo del conocimiento de enfermería, en busca del cuidado profesional. Relación con la teoría critica. [Development of nursing knowledge, in search of professional care. Relationship with critical theory]. Revista Cubana de Enfermería, 33(3). Recuperado de: https://n9.cl/hyk40x
Silva Muñoz, M. (2020). Gestión del cuidado en enfermería desde una reflexión epistemológica. [Management of nursing care from an epistemological reflection]. BENESSERE - Revista de Enfermería, 5(1);52-63. DOI: https://doi.org/10.22370/bre.51.2020.2722.
Vélez A., C., & Vanegas G., J. H. (2011). Epistemología del cuidado en enfermería: a la luz de la fenomenología. [Epistemology of nursing care: in light of phenomenology]. Cultura Del Cuidado, 8, 52–52. Recuperado de: https://n9.cl/rvngy
Derechos de autor 2023 Jenny Mercedes Tuarez-Lino, Paula Amparo Figueroa-Castro, Jennifer Lisbeth Lino-Santana, Jennifer Vanessa Delgado-Orellana

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai