Clima organizacional y desarrollo institucional
Resumen
El objetivo general de la investigación fue describir el clima organizacional y desarrollo institucional. La metodología desarrollada en este trabajo se basó en un enfoque cuantitativo, el cual se sustenta en una tipología documental-bibliográfica, que permite establecer un análisis del tema de investigación. Desde una revisión y reflexión detallada de textos, trabajos arbitrados y tesis, se obtuvieron los datos necesarios para el desarrollo teórico y las conclusiones respectivas. Se concluye que, el clima organizacional y desarrollo institucional, se relacionan considerablemente ya que el conocimiento y percepción del clima organizacional se pueden realizar los cambios para mejorar el desarrollo institucional, luego de un trabajo de análisis de los diferentes factores que influyen en la marcha de la institución. Tiene como objetivo repensar y mejorar las estrategias operativas de las organizaciones, y ciertos factores como la motivación, los compromisos institucionales son necesarios para fortalecer el clima organizacional.
Descargas
Citas
Fajardo Aguilar, G., Almache Delgado, V., & Olaya Santos, H. (2020). Clima organizacional en las instituciones de salud desde una perspectiva teórica. [ Organizational climate in health care institutions from a theoretical perspective]. Revista Científica UISRAEL, 7(1), 153-164. https://doi.org/10.35290/rcui.v7n1.2020.200
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación [Investigation Methodology] (Quinta Edición ed.). México: McGraw-Hill.
Iglesias Arévalo, W. (2016). Clima organizacional y su relación con el Desarrollo Institucional en la Asociación Círculo Militar del Perú en el Año 2016. [Organizational climate and its relationship with Institutional Development at the Asociación Círculo Militar del Perú in 2016]. Tesis de Grado. Universidad de Huanuco. Recuperado de: https://n9.cl/yimxo
Iglesias Armenteros, A., & Torres Esperón, J. (2018). Un acercamiento al Clima Organizacional. [An approach to Organizational Climate]. Revista Cubana de Enfermería, 34(1), e1257.Recuperado de: https://n9.cl/uc3r5
Iglesias, A. y Torres, J. (2018). Un acercamiento al clima organizacional. [An approach to organizational climate]. Revista cubana de enfermería, 34(1):197-209. Recuperado de: https://n9.cl/bk6ac
Loaiza Massuh, E. M. de L., Salazar Torres, P. M., Espinoza Roca, L. R., & Lozano Robles, M. de J. (2019). Clima Organizacional en la Administración de Empresas: Un Enfoque de Género. [Organizational Climate in Business Administration: A Gender Approach]. RECIMUNDO, 3(1), 3-25. https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(1).enero.2019.3-25
Maraza Vilcanqui, N., Flores Choque, G. M., Maraza Vilcanqui, B., & Maraza Vilcanqui, Q. (2022). Percepción del clima organizacional en la escuela y su incidencia en la educación. [Perception of organizational climate in schools and its impact on education]. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 6(22), 213–226. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i22.329
Paredes Román, C. D. (2018). Clima organizacional y su relación con el desarrollo institucional en el centro materno infantil Rimac–2017. [Organizational climate and its relationship with institutional development at the Rimac Maternal and Child Center-2017]. Tesis de Maestría. Universidad Nacional del Callao, Perú. Recuperado de: https://n9.cl/t7ltv
Quispe Ayllón, D. (2017). Clima organizacional y desarrollo institucional en los institutos de educación superior tecnológicos públicos, Cañete 2017. [Organizational climate and institutional development in public technological higher education institutes, Cañete 2017]. Tesis de Grado. Universidad Cesar Vallejo. Recuperado de: https://n9.cl/ozozj
Riso Madariaga, J. (2015) Técnicas de investigación documental. [Documentary research techniques]. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Facultad Regional Multidisciplinaria de Matagalpa Unan – Farem – Matagalpa. Recuperado de: https://n9.cl/7u8ri
Saavedra Echeverry, S. (2016). Análisis del desarrollo institucional desde el enfoque institucional histórico. [Analysis of institutional development from the historical institutional approach] Papel Político, 21 (1), 81-100. https://doi.org/10.11144/Javeriana.papo21-1.adie
Schvarstein, L. (2003). Psicología de las organizaciones. [Organizational psychology]. Buenos Aires: Paidós.
Segredo Perez, A., García Millan, A., León Cabrera, P., y Perdomo, I. (2017) Desarrollo organizacional, cultura organizacional y clima organizacional. Una aproximación conceptual. INFODIR. 2017;13(24):86-99. Recuperado de: https://n9.cl/563mq
Zambrano Álvarez, G., & Zambrano Montesdeoca, L. (2022). Satisfacción laboral y su relación con el clima organizacional del personal docente. [Job satisfaction and its relationship with the organizational climate of the teaching staff]. Podium, (42), 151-168. https://doi.org/10.31095/podium.2022.42.9
Derechos de autor 2023 Mirian Beatriz Macías-Cedeño, Patricia Vicenta Andrade-Loor, Boris Rhoney Mendoza-Cedeño, Melany Sofía Vásquez-Haro

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai