Situación actual de los restaurantes del Distrito Metropolitano de Quito
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue identificar de manera clara y puntual, la situación actual por la cual atraviesan los establecimientos comerciales del sector de alimentos y bebidas (restaurantes) en el Distrito Metropolitano de Quito. Metodológicamente la investigación fue bibliografía en hemerotecas de acceso público y además un procedimiento de investigación utilizando la técnica de la encuesta. Los resultados demostraron claramente que los restaurantes en estudio están enmarcados por un estado evidente de incertidumbre y crisis económica. El mismo que ha sido el resultado de una problemática política, sanitaria, social y de seguridad provocada por los factores externos, los cuales han sido corroborados por las fuentes bibliográficas investigadas y los datos obtenidos. En conclusión, hay implementar sólidas estrategias para que los restaurantes de la ciudad de Quito logren vencer las barreras actuales y, sobre todo, que logren multipliquen los resultados de su propuesta de valor en el mercado.
Descargas
Citas
Banco Central del Ecuador. (2020). Paralización de octubre de 2019 dejó daños y pérdidas por USD 821,68 millones. https://n9.cl/v3w642
Banco Central del Ecuador. (2024). Publicaciones generales, presentación coyuntural anual. https://n9.cl/iwdpk
BBC News Mundo. (2024). No negociaremos con terroristas: El presidente de Ecuador declara estado de excepción tras la fuga de un peligroso líder narco. https://n9.cl/1idw2
Diario Correo (22 de junio de 2022). Quito, la ciudad más afectada con un 45% de caída en ventas por la crisis. https://n9.cl/qu705y
Figueiras, S. (2022). Principales características de la investigación cuantitativa y cualitativa. Centro Europeo de Postgrado. https://n9.cl/35n42
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2023). Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo. https://n9.cl/gknvib
Ministerio Turismo del Ecuador. (2024). Catastro de establecimientos turísticos. https://servicios.turismo.gob.ec/catastro-turistico/
Primicias. (2024). La economía de Quito en 'letargo' por estado de excepción. https://n9.cl/elmh4
Primicias. (2024). La Mariscal apuesta por el uso del espacio público para su reactivación. https://n9.cl/jqdhhq
Villarreal, F. (2022). Banco Central del Ecuador. Estimación de pérdidas y daños ocasionados por el paro nacional de junio de 2022. https://n9.cl/160gy
Derechos de autor 2025 Néstor Leandro Buratovich-Mejía, Diego Armando Freire-Muñoz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai