Caracterización gastronómica de las huecas típicas de la ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue caracterizar la gastronomía típica a través de la identificación de huecas gastronómicas de la ciudad de Ambato, mediante una guía turística. La metodología utilizada en este estudio es del nivel descriptiva y bibliográfica y también de campo; los métodos utilizados son inductivo, deductivo y analítico sintético. Los resultados permitieron ver el ímpetu que tiene el ambateño y fundamentalmente el amor con el que se dedican en este caso para deleitar el paladar, desde las delicias del pan de Pinllo, las gallinas horneadas de la misma localidad, el delicioso ají de cuy de Ficoa, hornado, mote y llapingachos del mercado central, hasta las deliciosas tortillas de maíz, demostrando su deliciosa gastronomía. En conclusión, se ha elaborado una guía turística y gastronómica que señala cuatro rutas de las delicias culinarias que hay en Ambato y que servirán para la correcta identificación de estas.
Descargas
Citas
Bueno, M. (2016). De la gastronomía francesa a la gastronomía global. https://n9.cl/4zx03n
Díaz, D., & Latorre, J. (2017). Psicología Médica. (2ª ed.). España: Elsevier. https://n9.cl/1qgntx
Hernández Rojas, Ricardo D, & Dancausa Millán, María Genoveva. (2018). Turismo gastronómico: La gastronomía tradicional de Córdoba (España). Estudios y perspectivas en turismo, 27(2), 413-430. https://n9.cl/17o5f
Hernández, R., Fernández, C. & Batista, P. (2014). Metodología de la investigación. (6ª ed.). México: McGraw- HILL Interamericana., S.A
Jiménez, P. (2023). Los mercados de la tierra como estrategia para una gastronomía sustentable. https://n9.cl/k4qllk
Mejía, M. F. (2017). Perfil y Preferencias de los Visitantes en Destinos Con Potencial Gastronómico: Caso ‘Las Huecas’ Ecuador. Rosa dos Ventos, 9(2), pp. 200-215. https://n9.cl/c1tmf
Ortega, Y. Y. (2018). Identidad étnica a través de la cultura gastronómica. Postgradovipi, 161-172. https://n9.cl/t5f50
Reyes Uribe, Ana Cecilia, Guerra Avalos, Eva Angélica, & Quintero Villa, José Manuel. (2017). Educación en gastronomía: su vínculo con la identidad cultural y el turismo. El periplo sustentable, (32), 00009. https://n9.cl/h4sem
Trabucco, F. (1968). Síntesis histórica de la República del Ecuador. Quito: Santo Domingo. https://n9.cl/685bz
Derechos de autor 2025 Lila Galicia Chávez-Fonseca, Angélica Verónica Paredes-Núñez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai