Hostería Rumipamba de las Rosas y su aporte turístico e Histórico

Palabras clave: Alojamiento, turismo, historia, desarrollo efectivo, calidad de vida, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue describir Hostería Rumipamba de las Rosas y su aporte turístico e Histórico. La investigación fue descriptiva, el diseño longitudinal se utilizó para estudiar procesos de la historia de cambio que estén vinculados con la Hostería Rumipamba. Los resultados reflejan la importancia e influencia de aporte positivo del turismo para el desarrollo del cantón Salcedo. Consideran importante la cultura, arquitectura e historia en un espacio turístico, haciendo énfasis en el plus que estos aspectos influyen en la calidad y distinción de un establecimiento turístico. En conclusión, los habitantes del cantón Salcedo reconocen a la hostería Rumipamba de las Rosas como un ente clave para el desarrollo del turismo en el cantón, han consumido de los servicios y productos que Rumipamba que ofrece, en lo que se refiere a la competencia el cantón Salcedo se ha desarrollado y existen pequeños y nuevos establecimientos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Dávila Newman, G. (2006). Laurus. El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales, 180-205. https://n9.cl/ir4dt

Gomez, C., Alvarez, G., Romero, A., Castro, F., Vega, V., Comas, R., & Velázquez, M. (2018). La investigación científica y las formas de titulación. Aspectos conceptuales y prácticos. Quito: Jurídica del Ecuador. https://n9.cl/u3j5p

Guffante Naranjo, T., Guffante Naranjo, F., & Patricio, C. H. (2016). INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: El proyecto de Investigación. Chimborazo: Comité Editorial. https://n9.cl/3izc0

Hernández, R., Fernández, C. & Batista, P. (2006). Metodología de la investigación. (4ª ed.). México: McGraw- HILL Interamericana., S.A.
Monsalve Castro, Carolina, & Hernández Rueda, Sonia Isabel. (2015). Gestión de la calidad del servicio en la hotelería como elemento clave en el desarrollo de destinos turísticos sostenibles: caso Bucaramanga. Revista EAN, (78), 160-173. https://n9.cl/9y6ox

Pulido, J. López, Y. (2013) Propuesta de contenidos para una política turística sostenible en España. Pasos. Revista de Patrimonio y Turismo Cultural. Universidad de Jaén. pp. 525-546.

Rendón, N. (2018). BIENES RAÍCES. https://n9.cl/949dpz

Serrano, A. López, C. García, G. (2007), Gestión de la Calidad en Servicios: una revisión desde la Perspectiva del Managament.Cuadernos de Gestión 7 (1) pp. 33-49

Sorensson, A, Friedrichs, Y. (2013). An important performance analysis of sustainable tourism: A comparison between international and national tourists. Journal of destination Marketing and Managament. 2, pp. 14-21.

Troitiño Vinuesa, M. Á., & Tritiño Torralba, L. (2016). Patrimonio y turismo: reflexión teórico-conceptual y una propuesta metodológica integradora aplicada al municipio de Carmona (Sevilla, España). Scripta Nova REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, 2-45. https://n9.cl/2gj0b

Zambrano Mieles, J., Zambrano Burgos, R., Mieles Cevallos, D., & González Castelo, J. (2017). Revista Ciencia UNEMI. https://n9.cl/949dpz
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Sandoval-Pacheco, M., & Gavilanes-González, E. (2025). Hostería Rumipamba de las Rosas y su aporte turístico e Histórico. CIENCIAMATRIA, 11(2), 175-188. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1639
Sección
De Investigación