Impacto económico del tren turístico en las empresas integradas

Palabras clave: Tren, turismo, negocio, empleo, mercado de trabajo, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue determinar el impacto que tiene el Tren Turístico en el cantón Cevallos. Metodológicamente el estudio fue descriptivo, porque identifica el impacto económico que ha tenido la operación del Tren. Los resultados demostraron que en el cantón Cevallos, se ha podido observar un impacto económico generado por el movimiento comercial basado en la Ruta del Tren. Esto gracias a la generación de varios emprendimientos o negocios relacionados a los nuevos atractivos turísticos de la localidad, en consecuencia, se ha dado un alza en la creación de empleos, En conclusión, los beneficios y costos económicos del turismo en el cantón Cevallos, han llegado prácticamente a todos los habitantes de la localidad de una forma u otra. Directamente se han beneficiado los servidores adheridos a la ruta, como por ejemplo los restaurantes, productores de calzado, entre otros.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Bemporad, M. (2015). El tren de la innovación. Revista Interciencia, 30(9), p.521. https://www.redalyc.org/pdf/339/33910801.pdf

Castillo, M. E. (2004). El ferrocarril San Diego-Arizona y el ferrocarril Tijuana-Tecate Un corredor de herencia cultural binacional. Revista Frontera norte vol.16 no.32, 113141.
Fernández Portela, J., & Soria Cáceres, C. H. (2013). Ferrocarril, patrimonio y cultura vitivinícola en la Riviera del Duero vallisoletana (Castilla y León, España. Cuadernos de Turismo (32), 89-113. https://n9.cl/5a05d

GAD Cevallos. (2018). Ordenanza que regula el procedimiento para las adjudicaciones por excedentes o diferencias de Áreas en inmuebles o propiedades ubicadas en el sector urbano y rural del cantón Cevallos. Gaceta Oficial Municipal de Cevallos Tomo No 001, 3-54. https://n9.cl/x70fe

García, C. (2016). Turismo comunitario en ecuador: ¿quo vadis? Estudios y Perspectivas en Turismo, 25(4), 597-614. https://n9.cl/le6gf

Lanquar, R., & Mateos, M. R. (2010). El proyecto “TRES” y la “Declaración de Córdoba” (España): una apuesta por la articulación de estrategias de turismo responsable y solidario desde Europa. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 8(4), pp. 673-687, Universidad de La Laguna España. https://n9.cl/lnmb5

Lettau, M. (2018). Panorama Zuizo. Revista para los suizos en el extranjero (4), 1-31. https://n9.cl/3q57z

Monge, Johanna Gabriela, & Yagüe Perales, Rosa María. (2016). El desarrollo turístico sostenible: Tren Crucero del Ecuador. Estudios y perspectivas en turismo, 25(1), 57-72. https://n9.cl/9959h

Sandoval, J. (2018). Impacto económico generado en los emprendedores de la ruta turística “tren del hielo II”. (Tesis pregrado). Ambato: Universidad Técnica de Ambato. https://n9.cl/qxkxe

Valencia, V. (2015). Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana. En V. Valencia, Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana (pág. 152). Quito: Abya Yala. https://n9.cl/4eq2pl
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Reyes-Escalante, J., & Carrillo-Rosero, D. (2025). Impacto económico del tren turístico en las empresas integradas. CIENCIAMATRIA, 11(2), 271-282. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1652
Sección
De Investigación