Análisis de tendencia en transacciones y montos generados por las ATM´S
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue analizar la tendencia en transacciones y montos generados por las ATM´S. Metodológicamente fue de campo y longitudinal ya que mediante la cual hemos comprendido los cambios, tendencias y pautas de comportamiento a lo largo del tiempo de las transacciones y montos generados. Los resultados determinaron la tendencia en transacciones y montos generados por las ATM´S, analizando el crecimiento o declive en el uso de estos. Durante el segundo semestre del año 2023, se ha evidenciado una tendencia notable de crecimiento en las transacciones realizadas a través de cajeros automáticos (ATM), en comparación con el mismo periodo del año anterior, se ha registrado un incremento significativo en el número total de transacciones. En conclusión, el estudio realizado determina el notable incremento en el uso de cajeros automáticos que indica una mayor confianza y comodidad de los socios.
Descargas
Citas
Balestrini, M. (2002). Como se Elabora el Proyecto de Investigación. (6ª ed.). Caracas: BL Consultores. Asociados.
Flores Cabral, Danyra Alejandra, & González Ramírez, Pedro Isidoro. (2021). Compatibilidad en redes de cajeros automáticos: un enfoque basado en agentes. EconoQuantum, 18(1), 45-74.https://doi.org/10.18381/eq.v18i1.7204
González Ramírez, P. I. (2021). Compatibilidad en redes de cajeros automáticos: Un enfoque basado en agente. EconoQuantum, 18(1), pages 45-74 https://n9.cl/o4ponr
Hernández, R., Fernández, C. & Batista, P. (2014). Metodología de la investigación. (6ª ed.). México: McGraw- HILL Interamericana., S.A.
Paredes, C. (2014). Fraude en cajeros automático. https://n9.cl/avw63
RANKINGSLATAM. (2019). Mercado de Cajeros Automáticos en América Latina. https://n9.cl/tp7ns
Rojas, L. (2016). La revolución de las empresas FinTech y el futuro de la Banca. https://n9.cl/w0h8
Sánchez, M. (2012). El origen de Cajero Automático. https://n9.cl/s7397
Tsuchiya, S. T. (2020) Implementación de una red de cajeros automáticos en cooperativas de ahorro y crédito (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://n9.cl/kv4ph
Valles, Y. (2015). Cajeros automáticos en México: análisis para el crecimiento de la red. Estudios Económicos CNBV. https://n9.cl/azid2
Derechos de autor 2025 María Gladys Balla-Yumisaca, Martha Elizabeth Guaigua-Vizcaino

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai