El derecho al trabajo y la exigencia de experiencia laboral a los jóvenes del Cantón Santo Domingo
Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar el derecho al trabajo y la exigencia de experiencia laboral a los jóvenes del Cantón Santo Domingo. Se utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Se apoyó en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se aplicó una encuesta a 240 ciudadanos que habitan en el cantón Santo Domingo de los Colorados, a quienes se les efectuó una serie de preguntas con respecto a la situación actual del derecho al trabajo y la exigencia de experiencia laboral a los jóvenes en esta jurisdicción. Se concluye que, las políticas públicas laborales brindan una gran ayuda a los jóvenes por la exigencia de experiencia laboral que se les exige para conseguir un empleo, esto ha impedido de alguna manera el desarrollo del Cantón además ha generado una problemática social que afecta a este sector de la sociedad.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia
Congreso Nacional. (2005). Código del Trabajo. Codificación 17. Registro Oficial Suplemento 167 de 16-dic.-2005. Última modificación: 22-jun.-2020 Estado: Reformado. https://n9.cl/bhjvdk
Corte Constitucional de Ecuador. (15 de julio de 2014). Sentencia 093-14-SEP-CC - Acéptese la acción extraordinaria de protección presentada por el señor Zenón Estuardo Bajaña García. https://n9.cl/pn6z63
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847
Hernández-Infante, R., Infante-Miranda, M, Pupo-Pupo, Y., & Isea-Argüelles, J. (2025). El trabajo: Derecho humano fundamental. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 10(18), 170-181. https://doi.org/10.35381/racji.v10i18.4382
INEC. (2017). Censos. https://n9.cl/hd1t
Morales Torres, M. (2022). Los jóvenes, el empleo y la educación: la incorporación precaria al mercado laboral. Transformación, 18(2), 300-316. https://n9.cl/hd1t
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Urrutia-Barrera, A., & Benavides-Salazar, C. (2022). El trabajo juvenil y las políticas públicas para acceder al primer empleo. IUSTITIA SOCIALIS, 7(2), 1042–1051. https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2357
Derechos de autor 2025 Axel Jhoel García-Soliz, José María Beltrán-Ayala, Kleber Carrión-León

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai