Inversión de la carga de la prueba en derecho laboral
Resumen
El objetivo general del presente estudio fue analizar la inversión de la carga de la prueba en derecho laboral. La modalidad aplicada al estudio fue cualitativa, la técnica de recolección de datos fue la documental, mediante la cual se procedió a revisar las leyes, gacetas judiciales, boletines oficiales y fichas jurisprudenciales, además de artículos científicos, respecto del principio de la inversión de la carga de la prueba en materia laboral. Se concluye que, en los casos de inversión de carga de la prueba lo que sucede habitualmente es que al demandante le basta con alegar lo que afirme, siendo el demandado quien tiene que descartar la presencia del hecho constitutivo debido a que no siempre resulta acorde con la posibilidad que tiene la parte de probar, aquello que no puede convertirse en una circunstancia que imposibilite el ejercicio del derecho o genere indefensión.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2015) Código Orgánico General de Procesos. 2 - Suplemento - Registro Oficial N.º 506 - viernes 22 de mayo de 2015. https://n9.cl/z8haz
Asamblea Nacional. (2009). Código Orgánico de la Función Judicial. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 544 de 09-mar.-2009 Ultima modificación: 22-may.-2015 Estado: Vigente. https://n9.cl/wm4o
Congreso Nacional. (2005). Código del Trabajo. Codificación 17. Registro Oficial Suplemento 167 de 16-dic.-2005. Última modificación: 22-jun.-2020. Estado: Reformado. https://n9.cl/bhjvdk
Corte Constitucional del Ecuador. (2013). Sentencia No. 035-13-SEP-CC, Caso No. 0909-10-EP. https://n9.cl/ev86q
Corte Constitucional del Ecuador. (2014). Sentencia No. 093-14-SEP-CC, Caso No. 1752-11-EP. https://n9.cl/blszw
Corte Constitucional del Ecuador. (2020). Sentencia No. 639-19-JP/20. https://n9.cl/wyc93
Corte Nacional de Justicia. (2019). Oficio No. 260-P-CNJ-2019. https://n9.cl/1d7qye
González, J., Erazo, J., Narváez, C., & Trelles, D. (2020). El derecho constitucional a la reinserción laboral de los exreclusos como política pública ecuatoriana. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas, (9), 216-235. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i9.732
Molina, M. (2020). Hay otros mundos, pero están en este. Investigación cualitativa. Revista Electrónica AnestesiaR, 11(6), 2. https://doi.org/10.30445/rear.v11i6.780
Pulla, C., Erazo, J., Narváez, C., & Pozo, E. (2020). Protección del derecho constitucional al trabajo en tiempos de COVID – 19 en el Ecuador. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas,5(9), 236-256. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i9.733
Derechos de autor 2025 Anthony Bryan Guerrero-Vargas, Yanhet Lucia Valverde-Torres

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai