Estrategia de gestión y mejora de la calidad organizacional
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue determinar el estado actual de la gestión de calidad en la tienda de calzado "Tu Estilo Shoes SD". La investigación fue de diseño no experimental y nivel descriptivo. Los resultados indicaron que la mayoría de los clientes están de acuerdo en que la tienda ofrece promociones y descuentos atractivos, y la otra proporción adicional está muy de acuerdo. Esto indica que casi la totalidad de los clientes perciben positivamente las promociones y descuentos ofrecidos por "Tu Estilo Shoes SD". Sin embargo, un porcentaje bajo de los clientes está en desacuerdo y un mínimo porcentaje se mantiene neutral respecto a esta afirmación. Esto sugiere que hay margen de mejora para asegurar que todos los clientes encuentren atractivas las promociones y descuentos ofrecidos. En conclusión, la empresa está implementando algunos descuentos puntuales, pero podrían personalizarse en función de la clientela, la competencia y el mercado.
Descargas
Citas
Ajila, M., & Aguirre, L. (2022). Percepción de la calidad de servicio y satisfacción del consumidor en la cámara de comercio de Guayaquil. RES NON VERBA REVISTA CIENTÍFICA, 12(1), 90-106. https://n9.cl/rpxv2a
Alvarado, U., & Paca, F. (2022). Análisis de la calidad de servicio desde la percepción del usuario en una Institución Prestadora de Salud, Lima – 2021. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 4089-4099. https://n9.cl/11zlu
Arévalo, P., Cruz, J., Guevara, C., Palacio, A., Bonilla, S., Bastidas, A., Lanas, J., Rodríguez, M., Guerrero, J., Flores, H., & Ramos, C. (2020). Actualización en metodología de la investigación científica (1.a ed.). Editorial Universidad Tecnológica Indoamérica.
Burgos, C., Villacrés, P., Cabrera, M., & Salazar, W. (2022). El calzado de seguridad en el Ecuador, factores que inciden en la calidad del producto y en la productividad de las organizaciones. Novasinergia, 5(1), 61-82. https://doi.org/10.37135/ns.01.09.05
Castagnola, V., Castagnola, G., Castagnola, A., & Castagnola, C. (2020). La capacitación y su relación con el desempeño laboral en un hospital infantil público de Perú. Journal of business and entrepreneurial studies: JBES, 4(3), 80-89. https://n9.cl/t1xt3
Cepeda, J., & Cifuentes, W. (2019). Sistema de Gestión de Calidad en el Sector público. Una revisión literaria. PODIUM, 36, 35-54. https://n9.cl/2teizz
Deza, K., Gutiérrez, R., Rodríguez, M., & Vilca, Y. (2024). Relación entre la percepción del precio y frecuencia de consumo de cañihua de estudiantes del cuarto semestre de Administración de la UNA - Puno, 2024. Universidad Nacional del Altiplano, 1-6. https://n9.cl/fzu5v
Díaz, G., & Salazar, D. (2021). La calidad como herramienta estratégica para la gestión empresarial. Podium, 39, 1-39. https://n9.cl/yc3ejp
Guamán, K., Hernández, E., & Lloay, S. (2021). El proyecto de investigación: La metodología de la investigación científica o jurídica. Revista Conrado, 17(81), 163-168. https://n9.cl/7fsz1
Manterola, C., Quiroz, G., Salazar, P., & García, N. (2019). Metodología de los tipos y diseños de estudio más frecuentemente utilizados en investigación clínica. Revista Médica Clínica Las Condes, 30(1), 36-49. https://n9.cl/3l1a9
Müller, J., Azuela, J., & Jiménez, K. (2021). Estrategias de descuento en el precio y de bonus pack en la intención de compra. Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 26(95), 868-881. https://n9.cl/f9ihm
Murrieta, Y., Ochoa, E., & Carballo, B. (2019). Reflexión crítica de los sistemas de gestión de calidad: Ventajas y desventajas. En-Contexto, 8(12), 115-132. https://doi.org/10.53995/23463279.668
Romero, A., Alfonso, I., Álvarez, G., & Latorre, F. (2019). Gestión de la calidad de los procesos universitarios. Revista ESPACIOS, 40(31), 27-36. https://n9.cl/mkl4o
Sánchez-Macías, Y., & Velásquez-Gutiérrez, M. (2022). Percepción de la calidad del servicio de laboratorio clínico de referencia en Portoviejo, Ecuador. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN, 6(11), 2-26. https://n9.cl/kkilc
Sánchez-Ortega, J., Seminario-Polo, A., & Oruna-Rodríguez, A. (2021). Responsabilidad social y la gestión de calidad: Empresa Peruana de Seguros. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 11(21), 117-130. https://doi.org/10.17163/ret.n21.2021.07
Derechos de autor 2025 Melany Mabel-Moreira, María Belen Zedeño-Basurto, Diego Andres Carrillo-Rosero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai