Incidencia en las estrategias de marketing digital en los clientes internos

Palabras clave: Marketing, digitalización, empresa, cultura, ambiente de trabajo, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue analizar la incidencia de las estrategias de marketing digital en los clientes internos de la empresa Plasti Industrial S.A. La investigación fue descriptiva por motivo de que, al recopilar datos, se describe las características. Los resultados indicaron que la incidencia de las estrategias de marketing digital en los clientes internos de una empresa ha sido un tema cada vez más relevante en la literatura reciente. Varios autores contemporáneos abordan cómo el marketing digital puede impactar no solo en los consumidores externos, sino también en los empleados, o "clientes internos", destacando aspectos como la comunicación organizacional, la motivación, la cultura corporativa y la productividad. En conclusión, las estrategias de marketing digital dirigidas a los clientes internos de PLASTI INDUSTRIAL S.A. demuestran una mejorara significa en la comunicación dentro de la empresa, promoviendo un ambiente de trabajo más colaborativo y transparente

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ballesteros, C. (2020). La propagación digital del coronavirus: Midiendo el engagement del entretenimiento en la red social emergente TikTok. Revista Española de Comunicación en Salud, 1(1), 171-185. https://n9.cl/fil22v

Castilla, R., Mccolm, F., & Carhuayo, C. (2023). Estrategias de marketing de contenidos y su efecto en la percepción de marca de emprendimientos digitales. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 7(1), 10526-10541. doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5232

Chango, J., & Lara, E. (2020). Marketing de contenido como estrategia para el aumento de ventas en tiempos de COVID-19. 593 Digital Publisher CEIT, 5(6), 131. https://n9.cl/q8kb9

Cueva, J., Sumba, N., & Duarte, W. (2021). Marketing de contenidos y decisión de compra de los consumidores Generación Z en Ecuador. ECA Sinergia, 12(2), 25-37. https://n9.cl/4hbrz

Espinoza, E., & Kovacevic, B. (2021). Percepción de los estudiantes sobre la enseñanza de la metodología de la investigación científica. Revista Universidad y Sociedad, 13(6), 331-343. https://n9.cl/nbkrb2

Gómez, P., & Mancheno, M. (2023). Marketing de contenidos como herramientas en las redes sociales en las empresas comerciales de la ciudad de Ambato. Polo del Conocimiento, 8(2), 1916-1939. https://n9.cl/fd4gn6

Jara, K., Miranda, M., & Céspedes, C. (2022). Relación entre el neuromarketing y el posicionamiento de marca de una empresa del sector retail. Revista Universidad y Sociedad, 14(1), 554-563. https://n9.cl/vsat4
Jiménez, N. (2021). Estudio de los factores de sostenibilidad de los emprendimientos en tejidos ancestrales. Caso Salasaka. (Proyecto de investigación previo a la obtención del título de Ingeniera Comercial). Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ambato. https://n9.cl/mka9q

Kotler, P. (2021). Fundamentos de marketing. México: McGraw-Hill. https://n9.cl/3vybm0

Li, F., Larimo, J., & Leonidou, L. (2020). Social media marketing strategy: definition, conceptualization, taxonomy, validation, and future agenda. Journal of the Academy of Marketing Science, 49(1), 51-70. https://n9.cl/bmil6

Rodríguez, P., Sánchez, T., & Gómez, V. (2020). Estrategias de marketing digital interno: Capacitación y adopción tecnológica en las empresas. Revista de Gestión Empresarial, 23(1), 10-24.

Vera, A., & Monge, J. (2022). Marketing digital para la reactivación del turismo en el cantón Ambato. (Tesis de pregrado). Universidad de Ambato, Ambato.
Publicado
2025-09-28
Cómo citar
Vargas-Jacho, R., Villacrés-Flores, J., & Valverde-Tulmo, C. (2025). Incidencia en las estrategias de marketing digital en los clientes internos. CIENCIAMATRIA, 11(2), 848-858. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1715
Sección
De Investigación