Emprendimiento turístico en el desarrollo local

Palabras clave: Turismo, desarrollo, comunidad, restaurante, alimento, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue analizar emprendimiento turístico en el desarrollo local. La investigación es de tipo descriptivo y se basa en el análisis de contenido de fuentes primarias y secundarias. Los resultados muestran mayoritariamente que los emprendimientos están aplicados a la producción de artesanías, a diferencia un porcentaje significativo están orientados a restaurantes y alimentos. Esta manifestación sugiere que la economía local de la comunidad se ampara en la transmisión de saberes ancestrales y la oferta gastronómica, componentes importantes para el desarrollo de turismo dentro de la zona. En conclusión, es necesario mejorar la colaboración entre las organizaciones estatales, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y la prefectura para impulsar el turismo en Zuleta. Una gestión pública más coordinada permitirá realizar más eventos y actividades turísticas, aumentando la visibilidad de la comuna y atrayendo más visitantes. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ángela, M., & Chávez, D. (2020). El impacto del COVID-19 en el sector turismo: Apuntes para su esbozo. En El turismo: ¿Una actividad para todos? (pp. 10-11). Editorial no especificada. https://n9.cl/0v3ysp

Arnavat, A. B. (2020). Íconos de Imbabura. Editorial no especificada. https://n9.cl/c8ru1

Boisier, S. (2002). Desarrollo (local): ¿De qué estamos hablando? En M. A. Fernández & J. L. Coraggio (Eds.), Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarrollo local (pp. 1-14). Editorial no especificada. https://n9.cl/70q5v

Bravo Arnavat, A. (2018). Asociatividad como estrategia para el desarrollo económico local: Caso de estudio comunidades rurales de la parroquia Zuleta (Tesis de maestría). Universidad Andina Simón Bolívar. Repositorio UASB. https://n9.cl/s3wgr

González, V. D. (2019). Proposal of actions aimed at knowledge and information management for local development. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 30(4), 30-35. https://n9.cl/96wit

Mancero Arias, M. G., Alvarado Campoverde, J. L., Yunga Pintado, R. P., & Rodríguez Arroyo, K. E. (2022). Emprendimientos sociales y comunitarios en el contexto de cambios y crisis en Ecuador. Universidad, Ciencia y Tecnología, 26(117), 98-108. https://n9.cl/3xp3v

Mullo Ángel, C. O. (2022). Los emprendimientos como alternativa de desarrollo local en el Cantón Guamote, provincia de Chimborazo. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Chimborazo]. Dspace UNACH. https://n9.cl/xe23vg

Periodismo Público. (2021, 19 de marzo). Zuleta: Un paraíso escondido en el norte ecuatoriano. Periodismo Público. https://n9.cl/ki46eg

Toledo, J. (2016). La relación entre el desarrollo y la competitividad a nivel cantonal en Ecuador. Revista de Investigación Económica, (4), 45-60. https://n9.cl/sfue53

Zamora-Boza, C. S. (2018). La importancia del emprendimiento en la economía: El caso de Ecuador. Espacios, 39(7), 15. https://n9.cl/g7cdx
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Collaguazo-Ramírez, L., Moreira-Cedeño, M., & Noguera-Salazar, O. (2025). Emprendimiento turístico en el desarrollo local. CIENCIAMATRIA, 11(2), 906-918. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1721
Sección
De Investigación