Efectos de la crisis energética en la sostenibilidad financiera
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue evaluar los efectos de la crisis energética en la sostenibilidad financiera de las cooperativas de ahorro y crédito. El estudio fue descriptivo para proporcionar una visión integral sobre como la crisis energética afecta la sostenibilidad financiera. Los resultados indicaron que la mayoría de los encuestados perciben que la crisis ha influido negativamente en sus actividades financieras. Esta percepción indica que las interrupciones en el suministro de energía y el aumento de los costos operativos han generado un entorno desafiante para la cooperativa. La falta de apoyo externo ha limitado la capacidad de respuesta ante la crisis, comprometiendo la prestación de servicios y la satisfacción de las necesidades de los socios. En conclusión, los hallazgos sugieren que la crisis energética ha creado un escenario complejo para la cooperativa, donde la adaptación a nuevas condiciones es esencial para mantener su operatividad.
Descargas
Citas
Diario Primicias. (2024). Cortes de luz generaron pérdidas económicas de hasta el 1,5% del PIB en Ecuador, según Finanzas. https://n9.cl/wrqot
Gestión Digital. (2024). La morosidad se acerca al 9% en las cooperativas ecuatorianas, en un contexto económico desfavorable. https://n9.cl/muj1rv
González, P. (2024). El empleo en Ecuador seguirá estancado por cortes de luz y elecciones, según estudio. https://n9.cl/xb8eia
González, P. (2024). La morosidad se acerca al 9% en las cooperativas, en un contexto económico desfavorable. https://n9.cl/6mt4d
Ortiz, L. (2024). Los apagones también apagan a la economía del Ecuador. Revista Gestión. https://n9.cl/jjgcyq
Pérez, V., Páez, B., & Játiva, J. A. (2024). La crisis del sector eléctrico: vino para quedarse. Instituto de Economia - Universidad Sanfrancisco de Quito. https://n9.cl/wzxl4
Saenz, M. (2024). Crisis de Energía en Ecuador: Evaluación de la Situación al 5 de octubre 2024. Academia Ecuatoriana de Ciencias de la Ingeniería. https://n9.cl/2zz10z
Tenecota, W. (2024). La paralización industrial en Ecuador: un reflejo de la crisis energética. https://n9.cl/1dugn
Valencia, E. (2024). Cuatro datos para entender cómo el sistema financiero refleja las dificultades que viven los ecuatorianos. https://n9.cl/hmwzh2
Derechos de autor 2025 Segundo Pedro Chacha-Bayas, Magaly Soledad Guamani-Galora, Juan José Masabanda-Siza

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai