Estructura organizacional y procesos contables básicos
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue diseñar la estructura orgánico funcional y procesos contables básicos para la mejora de la eficacia organizacional en la empresa. La investigación fue no experimental porque observa la realidad tal cual se presenta en la organización de “Comercial Pico” sin manipular de manera intencional ninguna variable. Los resultados revela que aportar con la claridad del orden organizativo tiene una perscpeción positiva, por lo que implementar un manual organizativo se convierte en una gran idea, ayudando a que cada trabajador entienda su papel fundamental en la empresa, mientras que al agregar un manual de los procesos contables ayudarán a tener toda la información financiera necesaria para una toma de decisiones, haciendo que la empresa sea más eficiente y se desarrolle en el mercado. En conclusión, la empresa enfrenta deficiencias significativas en su estructura organizacional y en sus procesos contables, las cuales afectan su eficiencia comercial.
Descargas
Citas
Benítez Pincay, L. (2024). El manual organizacional: una herramienta de apoyo en el crecimiento de las mipymes de ecuador. https://n9.cl/jcii0
Castrellón Calderón, X., Cuevas Castillo, G. Y., & Calderón, R. E. (2021). La importancia de los estados financieros en la toma de decisiones financiera-contables. Revista FAECO Sapiens, 4(2), 82–96. https://n9.cl/kcev3
Febre Perez, L. F., & Vera Guivar, K. L. (2019). Importancia del manual de organización y funciones: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años. https://n9.cl/wzonm
Fiallos-Coba, A. (2021). Procesos contables. Revista Científica Saberes 5.0, 1(1), 46-53. https://n9.cl/sawamb
Galarza, C. A. (2020). Los alcances de una investigación. CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 9(3), 1-6. https://n9.cl/nn1i0
Macías, A. I. (2022). Control interno en empresas comerciales nacientes en Ecuador. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 7(9), 336-360. https://n9.cl/qt086
Manterola, C., Hernández-Leal, M. J., Otzen, T., Espinosa, M. E., & Grande, L. (2023). Estudios de Corte Transversal. Un Diseño de Investigación a Considerar en Ciencias Morfológicas. International Journal of Morphology, 41(1), 146-155. https://n9.cl/1fzac
Quintana, J., & Carmen, P. d. (2020). Importancia del modelo de gestión empresarial para las organizaciones modernas. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración ENFOQUES, 4(16), 272-283. https://n9.cl/0bfr94
Yupanqui, G. L. (s.f). INVESTIGACION NO EXPERIMENTAL https://n9.cl/ivzlc
Derechos de autor 2025 Pamela Misshell Gamarra-Vistin, Bryan Javier López-Ramírez, José Ignacio Loor-Tipan, Diego Andrés Carrillo-Rosero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai