Gestión de la innovación en pequeñas empresas: Factores clave para el éxito
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue analizar el impacto de la digitalización y la innovación en el éxito de Custody Explosive Security, identificando los factores clave. La investigación adoptó un enfoque metodológico cuantitativos y descriptivo para analizar el impacto de la digitalización y la innovación en la empresa. Los resultados confirman que la digitalización y la innovación tecnológica son factores determinantes en la mejora de la eficiencia operativa de Custody Explosive Security. La implementación de herramientas como el monitoreo en tiempo real, los sistemas de comunicación digital y la inteligencia artificial ha generado una transformación sustancial en la capacidad de respuesta ante incidentes, así como en la gestión de los recursos humanos y técnicos. En conclusión, los factores clave para una implementación exitosa de la digitalización incluyen la capacitación continua, la actualización de la infraestructura tecnológica y el fomento de una cultura organizacional que valore la innovación.
Descargas
Citas
Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2022). La transformación digital en las empresas de América Latina y el Caribe: una visión de 360°. https://n9.cl/1k8az8
Brynjolfsson, E., & McAfee, A. (2014). The second machine age: Work, progress, and prosperity in a time of brilliant technologies. W. W. Norton & Company. https://n9.cl/ydpb5
Center for Cybersecurity Policy. (2025). Reduciendo la brecha de ciberseguridad en América Latina: el papel de los ISACs en la cooperación regional. https://n9.cl/r3ixx
Cheenepalli, J., Hastings, J. D., Ahmed, K. M., & Fenner, C. (2025). Avances en DevSecOps en pymes: desafíos y buenas prácticas para entornos seguros de integración continua. arXiv. https://n9.cl/5dk6j
Mordor Intelligence. (2024). Transformación digital en América Latina: análisis del tamaño del mercado y tendencias clave. https://n9.cl/5meiz
Müller, J. M., Buliga, O., & Voigt, K. (2023). Impacto de la digitalización en la innovación tecnológica de las pymes. Technological Forecasting & Social Change, 185, 122135. https://n9.cl/fqrx3c
Porter, M. E. (1985). Competitive advantage: Creating and sustaining superior performance. Free Press. https://n9.cl/u16jk
Teece, D. J. (2010). Business models, business strategy and innovation. Long Range Planning, 43(2–3), 172–194. https://doi.org/10.1016/j.lrp.2009.07.003
Westerman, G., Bonnet, D., & McAfee, A. (2014). Leading digital: Turning technology into business transformation. Harvard Business Press. https://n9.cl/ajnzv
Yoo, Y., Boland, R. J., Lyytinen, K., & Majchrzak, A. (2012). Organizing for innovation in the digitized world. Organization Science, 23(5), 1398–1408. https://n9.cl/n41ke
Derechos de autor 2025 María Victoria Bravo-Vera, Elvis Smith Lema-Chicaiza, Myrian Paulina Barreano-Sánchez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai