Las canciones como estrategia en el desarrollo del lenguaje en estudiantes de inicial

Palabras clave: Canciones, lenguaje, estudiantes de inicial, desarrollo, estrategia pedagógica, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El presente estudio titulado “las canciones como estrategia en el desarrollo del lenguaje en estudiantes de inicial” tuvo como objetivo analizar la influencia del uso de canciones en la estimulación y fortalecimiento del lenguaje oral en niños de educación inicial. El enfoque fue cuantitativo, bajo un diseño descriptivo, que permitió observar y caracterizar los efectos de la aplicación de estrategias musicales en el desarrollo lingüístico. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de inicial, seleccionados de manera intencional. Como técnica se empleó la observación sistemática y, como instrumento, una guía de observación estructurada para registrar avances en vocabulario, pronunciación y comprensión verbal. Los resultados evidenciaron que las canciones favorecieron significativamente la adquisición de nuevas palabras, mejor pronunciación y mayor motivación en la comunicación oral. Se concluyó que la música constituyó un recurso didáctico eficaz para estimular el lenguaje en la infancia temprana.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Agudelo, O. & Castro, J. (2022). Hacia una educación musical superior en entornos digitales. Nómadas, vol. 56, 2022, pp. 211-227. Disponible en: https://n9.cl/kkwtuq

Bolaños, J., Silva, L. & Casallas, E. (2021) La Canción de Contenido Acumulado (CCA*) como estrategia para el mejoramiento de los procesos atencionales en la Primera Infancia. Zona Próxima, núm. 35, pp. 49-66. Disponible en: https://n9.cl/0lh8b

Castiglioni, M. (2021). El programa del ABC musical para la comprensión lectora. HOLOPRAXIS. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, vol. 4, núm. 2, pp. 079-091. Disponible en: https://n9.cl/lcmsq

Del Barrio, L. & Arús, M. (2024). Music and movement pedagogy in basic education: a systematic review. In Frontiers in Education, (Vol. 9, p. 1403745), pp. 1-14. Disponible en: https://n9.cl/ymu6h

Guaranda, J. & Samada, Y. (2023). Sistema de actividades para el desarrollo del lenguaje oral en niños de 5 años. Universidad, Ciencia y Tecnología, vol. 27, núm. 121, pp. 52-63. Disponible en: https://n9.cl/twg02b

López, J. & Lescay, D. (2023). Estrategia de comunicación para el desarrollo del lenguaje de los niños del subnivel II de Inicial. Varona. Revista Científico Metodológica, núm. 76), pp. 1-19. Disponible en: https://n9.cl/md908

Mendizabal, B., Ferrer, V., Tuncar, D., Cruz, I. & Valentín, T. (2025). La musicoterapia en el desarrollo cognitivo de los infantes. Revista InveCom, vol. 5, num. 3, pp. 1-8. Disponible en: https://n9.cl/ju6jkz

Miñan, D. & Espinoza, E. (2020). La pedagogía musical como estrategia metodológica de motivación en el nivel inicial. Revista Universidad y Sociedad, vol. 12, núm. 5, pp. 454-460. Disponible en: https://n9.cl/mpxix

Ordoñana, J., Lorenzo, A. & Laucirica, A. (2024). El proceso de composición de una canción para la etapa primaria elaborada por estudiantes del grado de maestro. Journal of Education, vol. 12, núm. 1, pp. 130-153. Disponible en: https://n9.cl/1gw9i

Pagllacho, J. & Nieto, K. (2024). La composición de sonidos para mejorar los procesos de comunicación postpandemia en los estudiantes del subnivel elemental. Revista Científica UISRAEL, vol.11, núm. 1, pp. 67-82. Disponible en: https://n9.cl/lwfp4y

Ponce, D. & Isea, J. (2025). Teorías pedagógicas emergentes en el marco de un mundo multicultural y fractal. EPISTEME KOINONIA, 8(16), pp. 369–390. Disponible en: https://n9.cl/eux84

Serrano, J., & Argudo, J. (2022). A strategy based on music activities to promote motivation in a public school. CIENCIAMATRIA, 8(1), pp. 490-512. Disponible en: https://n9.cl/12kjc

Sigüeñas, A., Duran, K., Sigüeñas, C. & Muñoz, L. (2023). Efectos de la música en los aprendizajes para la primera infancia. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, vol. 8, num. (Supl. 2), pp. 523-541. Disponible en: https://n9.cl/6a5k5

Song, H., & Cai, L. (2024). Interactive learning environment as a source of critical thinking skills for college students. BMC medical education, 24(1), 270, pp. 1-9. Disponible en: https://n9.cl/nx5swm

Troya, B., Viteri, X. & Navarrete, R. (2023). La educación musical y el desarrollo de habilidades socio-comunicativas en estudiantes del Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, vol. 8, num. 15, pp. 110-134. Disponible en: https://n9.cl/qmncb

Wadiyo, W., Haryono, S., Wiyoso, J., & Malarsih, M. (2024). Bridging musical gaps: creating educational songs with thematic learning for primary school students. Rast Müzikoloji Dergisi, 12(3), pp. 351-374. Disponible en: https://n9.cl/bqprj
Publicado
2025-08-15
Cómo citar
Barrigas-Cabrera, Y. (2025). Las canciones como estrategia en el desarrollo del lenguaje en estudiantes de inicial. CIENCIAMATRIA, 11(2), 1375-1392. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1774
Sección
De Investigación