Medidas de prevención y promoción de la salud en Comunidades ante el 2019-nCoV
Resumen
Objetivo: Identificar las medidas de prevención y promoción de la salud ante el Covid-19 en comunidades de la zona sur de la provincia de Manabí. Metodología: de enfoque cuantitativo y una tipología descriptiva con un diseño no experimental, de campo y transaccional. La población la constituyeron 275 habitantes de las comunidades de la Zona Sur de Manabí que llenaron los formularios de las encuestas solicitadas en línea durante el periodo de junio – septiembre 2020. Conclusión: Se muestra que las personas identifican el cuadro clínico de la enfermedad, las medidas de prevención y promoción, las formas de contagio y el uso de plantas medicinales para contrarrestar según ellos, la pandemia.
Descargas
Citas
2. ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD. Disponible en: https://n9.cl/q193f
3. EXPRESO. www.expreso.ec. [Online].; Disponible en: https://n9.cl/vfq5
4. Ministerio de Salud Publica. Boletines Epidemiologicos COVID-19. [COVID-19 Epidemiological Bulletins].; 2020.
5. Lau LL H, K W. Estartegias de respuesta de COVID-19: cosniderando las desigualdades entre paises y dentro de ellos. Int J Equity Health. 2020.
6. COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA (COE). gestionderiesgos.gob.ec. [gestionderiesgos .gob.ec]. Disponible en: https://n9.cl/ivs95
7. Aristizabal Hoyos G, al e. El modelo de promocion de la salud de Nola Pender: Una reflexion en torno a su comprension. Enfermeria Universitaria. 2011 Mayo; 8(4).
8. Torres Contreras C. A pandemia por COVID-19: umma oportunidade para visibilizar a enfermagen em nivel internacional. Re. Gaucha Enferm. 2020.
9. Martha Raile Alligood AMT. Modelos y Teorias en Enfermeria. Septima Edicion. Septima ed. Monforte MR, editor. Barcelona: Elsevier Mosby; 2011.
10. Méndez, A. La investigación en la era de la información: guía para realizar la bibliografía y fichas de trabajo. México, Trillas. 2008
11. Hernández, Fernández y Baptista. Metodología de la Investigación.Tercera Edición. México .Editorial Me Graw Hill.2014
12. Tuaza Castro L. El COVID-19 en las comunidades indigenas de Chimborazo, Ecuador.[ COVID-19 in the indigenous communities of Chimborazo, Ecuador] Latin AMerican and Caribbean Ethnic Studies. 2020.
13. Rueda SLF. MinSalud. Disponible en: https://n9.cl/42zvj
Derechos de autor 2020 Gina Alonso-Muñiz, Rosa-del-Rocío Pinargote-Chancay, Victor Plua-Chancay, Cristhian Toala-Suárez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai