El programa académico Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles” de la UNEFM, un aporte para mantener la obra de arte en el tiempo

  • Nohé Gonzalo Gilson Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Palabras clave: Gerencia, investigación, extensión, conservación, restauración.

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo presentar en forma ordenada la actual filosofía estructural del programa, en cuanto el aporte gerencial y académico, como también, desde la extensión y la investigación. Todo este plan de acción se presentó un organigrama al decanato de Ciencias de la Educación de manera responsable y organizada con las diversas coordinaciones y funciones impartidas por los mismos docentes adscrito al programa, esto con la ayuda de las dependencias de la UNEFM y otras instituciones que lo apoyan, manteniendo lazos de trabajo en busca de un ganar- ganar. En cuanto a los académico se preocupó por la inclusión de nuevos estudiantes, se reambientó y acondicionó los espacios de la sede para un mejor aprovechamiento de los mismos en búsqueda de una calidad educativa, además, los estudiantes del último semestre están conservando y restaurando obras de arte del siglo XVIII proveniente de las instituciones eclesiásticas y museos de la ciudad de Coro ampliando por parte de la sociedad la receptividad y apego al programa.