Estudio del microcrédito como una alternativa económica de los socios de la cooperativa de ahorro
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el microcrédito como una alternativa económica de los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa Ltda. Agencia Machachi. Este estudio fue de alcance descriptivo-correlacional, ya que el objetivo principal es obtener una comprensión clara y detallada del microcrédito como una alternativa económica de los socios de la cooperativa de ahorro y crédito Mushuc Runa Ltda. Los resultados demostraron que la mayoría de los socios tienen entre 25 a 35 años, seguidos de los socios de 36 a 40 años, luego están de 41 a 45 años y finalmente de 46 a 50 años. Por tanto, se infiere que la mayoría de los socios de la institución financiera son adultos jóvenes, quienes requieren estrategias de microcréditos alineados a este perfil de edad. En conclusión, la mayoría de los socios de la institución son hombres jóvenes que frecuentemente obtienen microcréditos.
Descargas
Citas
Hernández Aros, Ludivia, Gallego Cossio, Laura, Ordóñez Parra, Janice Licenia, & Alvarez Prada, Guisell Tatiana. (2021). Propuesta de auditoría forense para organizaciones de la economía solidaria. Revista Economía y Política, (33), 118-138.https://doi.org/https://doi.org/10.25097/rep.n33.2021.07
Becera, E., Ojeda, R., & Astudillo, P. (2022). Los microcréditos y su impacto en la reactivación económica en la región 6 del Austro. Conciencia Digital, 5(2), 220-237. https://n9.cl/vk1fw
Caicedo, L., & Angulo, F. (2017). Principios de valoración económica fundamentados en la teoría financiera: estudio en Pyme transportistas Maracaibo-Venezuela. Económicas CUC, 38(1), 147-164. https://n9.cl/661pp
Carvajal, A. L., & Espinoza, L. (2020). Microcréditos ecuatorianos: incentivo a la reducción de la pobreza y mejora del ingreso familiar. Revista Vínculos ESPE, 5(3), 51–65. https://n9.cl/l9hhj
Castro, M., & Romero, N. (2011). Cooperativas de crédito y banca ética ¿un camino por explorar? CIRIEC-España, Revista de Economía (72), 262-300. https://n9.cl/9li7e
Cisneros, M., & Garcés, A. (2021). Microcrédito: un perfil a socios de los bancos comunales del cantón Cevallos. Boletín De Coyuntura, 29, 20–27. https://n9.cl/euw2r
De los Santos, L., & Guzmán, C. (2020). Microcréditos, financiamiento alternativo en PYMES mexicanas: revisión de evidencia reciente. Publicaciones e Investigación, 14(1). https://n9.cl/ic0ffe
Gaviria, C., & Márquez, C. (2019). Estadística descriptiva y probabilidad. Medellín: Bonaventuriana. https://n9.cl/88rud3
Gómez, C., Álvarez, G., Romero, A., Castro, F. d., Vega, V., Comas, R., & Velázquez, M. (2017). La investigación científica y las formas de titulación. Aspectos conceptuales y prácticos. Quito: Editorial Jurídica del Ecuador. Recuperado el 06 de 01 de 2023. https://n9.cl/u3j5p
Heras, J., & Carpio, X. (2019). Propuesta de diseño de un producto de microcrédito para el sector informal, aplicado a la Banca privada. Tesis de Maestría en Administración de Empresas. Cuenca, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana. https://n9.cl/bg1vg
Maldonado, J. (2018). Metodología de la investigación social: Paradigmas: cuantitativo, sociocrítico, cualitativo, complementario. Bogotá: Ediciones de la U. https://n9.cl/s4hft
Maldonado, M., Moreno, Y., & Armijos, L. (2019). Los microcréditos y su incidencia en el crecimiento económico de las MiPymes. Un espacio para la ciencia, 2(1), 227-244. https://n9.cl/obb70
Mena, F., Campos, L., & Andrade, G. (2018). La administración de microcrédito y su relación con la morosidad en las cooperativas de ahorro y crédito. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. https://n9.cl/hy79k
Moreno, A., Mora, G., & Parrales, M. (2022). Microcréditos en la Mipymes: Oportunidad o limitante en su crecimiento empresarial. UNESUM - Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, 6(2), 169-192. https://n9.cl/1mh2z
Palma, H. A., & Calderón, X. C. (2021). El contador financiero en la auditoría forense. Revista Faeco Sapiens, 4(1), 13. https://n9.cl/iaigmr
SEPS. (Febrero de 2023). Actualidad y Cifras EPS Febrero 2023. Ecuador. https://n9.cl/nnzun
Derechos de autor 2025 Myriam Del Rocío Yucailla-Yucailla, Norma Eulalia Barona-López

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai