Análisis de la aplicación del sistema justo a tiempo, para el control efectivo de inventarios

Palabras clave: Tiempo, inventario, control, empresa, productividad laboral, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue analizar la aplicación del sistema justo a tiempo, para el control efectivo de inventarios. El estudio fue descriptivo y se plantea el desarrollo de una investigación realizando encuestas y entrevistas a los ocupantes de cargos gerenciales. Los resultados demostraron que la evaluación de los estados financieros permitió identificar que la rotación de inventarios y el coeficiente de la rotación de inventarios se encuentran por debajo de los niveles recomendados para este tipo de empresas, evidenciando la insuficiente capacidad de la empresa de gestionar sus inventarios para obtener ingresos, perjudicando de esta manera la rentabilidad. Con base en la estacionalidad mensual que presentan las ventas a lo largo del año. En conclusión, la aplicación del sistema Justo a Tiempo de manera proyectada para 2023 supone que la empresa maneje unos inventarios que le permitan reflejar un coeficiente de rotación de 2.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación introducción a la metodología científica. (6ª ed.). Caracas: Episteme, C.A.

Balestrini, M. (2002). Como se Elabora el Proyecto de Investigación. (6ª ed.). Caracas: BL Consultores. Asociados.
Gutiérrez, M. (2019). Aplicación de la metodología Justo a Tiempo en "Servilentes de Morelia". (Tesis de pregrado). Morelia: Universidad Vasco de Quiroga. https://n9.cl/sheg8

Hay, E. (2003). Justo a tiempo. La técnica japonesa que genera mayor ventaja competitiva. Madrid: Grupo Editorial Norma. https://n9.cl/uwcxz

Hernández, R., Fernández, C. & Batista, P. (2014). Metodología de la investigación. (6ª ed.). México: McGraw- HILL Interamericana., S.A.

Hindle, T. (2008). Management: Las 100 ideas que hicieron historia. Buenos Aires: The Economist. Cuatro Media. https://n9.cl/o1mj9

Mendoza, E. (2013). Justo a Tiempo como herramienta para mejorar el servicio al cliente en empresas comercializadoras de equipos de cómputo de la ciudad de Quetzaltenango. (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar. https://n9.cl/mdefw

Stoner, J., Freeman, E., & Gilbert, D. (2006). Administración (6ta edición ed.). México: Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. https://n9.cl/p1ia4

Suárez, G., & Cárdenas, P. (2017). La rotación de los inventarios y su incidencia en el flujo de efectivo. Observatorio de la Economía Latinoamericana. Revista EudmetNet. https://n9.cl/s3s1c

Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2012). Manual de Trabajo de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. (4ª ed.). Caracas: FEDEUPEL

Wellhoff, A., & Masson, J.-É. (2001). Rentabilidad y gestión en el punto de venta. El merchandising. Bilbao: Ediciones Deusto. https://n9.cl/loxd8
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Masaquiza-López, B., & Barona-López, N. (2025). Análisis de la aplicación del sistema justo a tiempo, para el control efectivo de inventarios. CIENCIAMATRIA, 11(2), 395-407. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1664
Sección
De Investigación