Eficacia del acuerdo Ministerial MDT-2020-244 frente al derecho de tutela efectiva

  • Nicole Jazmín Enríquez-Guanga Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador https://orcid.org/0009-0009-6463-0830
  • Oswaldo Liber Andrade-Salazar Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador https://orcid.org/0000-0001-6099-1596
Palabras clave: Aplicación de la ley, justicia, trabajo, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar la eficacia del acuerdo Ministerial MDT-2020-244 frente al derecho de tutela efectiva. La modalidad aplicada al estudio fue cualitativa. Apoyándose en la técnica de recolección de datos documental, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica, mediante la cual se procedió a revisar las leyes, boletines oficiales y artículos científicos. La técnica aplicada que se utilizó la entrevista, que se aplicó a Inspectores del Trabajo de Santo Domingo de los Tsáchilas, a Jueces de lo Civil del Cantón Santo Domingo de los Tsáchilas. Se concluye que, es importante concluir nombrando a la Constitución de la República del Ecuador, que se caracteriza por ser garantista de derechos de protección para sus ciudadanos, creando acciones afirmativas para evitar que se vulneren los derechos constitucionales, acciones afirmativas que deben complementarse con el derecho de tutela efectiva.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2015) Código orgánico general de procesos. 2 - Suplemento - Registro Oficial Nº 506 - viernes 22 de mayo de 2015. Recuperado de: https://n9.cl/z8haz

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición ed.). México: McGraw-Hill.

IESS. (2020). Riesgos del Trabajo. https://n9.cl/85efx
Marcheco Acuña., B. (2020). La dimensión constitucional y convencional del derecho a la tutela judicial efectiva (no penal) desde la perspectiva jurisprudencial europea y americana. Estudios constitucionales, 18(1), 91-142. https://acortar.link/zEkeH9

Ministerio del Trabajo. (2021). Protocolo de Prevención y Atención de Casos de Discriminación Acoso Laboral y Toda Forma de Violencia Contra la Mujer en los Espacios de Trabajo. https://n9.cl/p4m44

Molina, M. (2020). Hay otros mundos, pero están en este. Investigación cualitativa. Revista Electrónica AnestesiaR, 11(6),2. https://doi.org/10.30445/rear.v11i6.780

Organización Internacional del Trabajo (2019). C190 - Convenio sobre la violencia y el acoso. https://n9.cl/vdm0b

Organización Internacional del Trabajo (2021). Ecuador comprometido a eliminar la violencia y el acoso en mundo del trabajo. https://n9.cl/xph4u

República del Ecuador Ministerio del Trabajo. (2020). Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2020 –244. https://n9.cl/rmfz8d
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Enríquez-Guanga, N., & Andrade-Salazar, O. (2025). Eficacia del acuerdo Ministerial MDT-2020-244 frente al derecho de tutela efectiva. CIENCIAMATRIA, 11(2), 721-734. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1701
Sección
De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a