El acceso del derecho a la salud de las personas privadas de libertad
Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar el acceso del derecho a la salud de las personas privadas de libertad. La modalidad aplicada al estudio fue cualitativa. Se apoyó en la técnica de recolección de datos documental, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica mediante la cual se procedió a revisar las leyes, boletines oficiales y artículos científicos. La técnica que se utiliza es la entrevista, se la dirigió a profesionales que, por el ejercicio de sus funciones, se dedican respecto del tema de las personas privadas de libertad. Se concluye que, el derecho a la salud es un derecho que se caracteriza a nivel conceptual por concebirse como una obligación y aspecto fundamental por la que el Estado debe propiciar en los distintos niveles de administración pública, tal es el caso de los centros carcelarios.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia
Congreso Nacional. (2006). Ley Orgánica de Salud. Ley 67 Registro Oficial Suplemento 423 de 22-dic.-2006. Última modificación: 18-dic.-2015. Estado: Reformado. https://n9.cl/4kfc
Corte Constitucional del Ecuador. (2014). Sentencia No. 067-14-SEP-CC, Caso No. 1626-10-EP.
Corte Constitucional del Ecuador. (2019). Sentencia No. 209-15-JH/19. https://n9.cl/lmsag
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición ed.). México: McGraw-Hill.
Mella, C. (20 de enero de 2021). En cuatro cárceles de Guayas hay ocho médicos para 16.500 presos. PRIMICIAS. https://n9.cl/dm6xu
Molina, M. (2020). Hay otros mundos, pero están en este. Investigación cualitativa. Revista Electrónica AnestesiaR, 11(6),2. https://doi.org/10.30445/rear.v11i6.780
Naciones Unidas. (16 diciembre 1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. https://n9.cl/agaxz
Derechos de autor 2025 Henry Renán Ochoa-Mera, Cristoval Rey-Saquilanda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai