Fusión y reconstrucción de sabores: un menú innovador que une la cocina coreana y ecuatoriana

Palabras clave: Cocina, alimento, nutrición, consumidor, costumbres y tradiciones, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue desarrollar una propuesta innovadora que combine ambas tradiciones culinarias mediante la reconstrucción y adaptación de sabores. La investigación fue de diseño experimental y nivel descriptivo. Los resultados del estudio exploraron la fusión entre la cocina coreana y ecuatoriana, un campo con un potencial significativo para la innovación gastronómica. A través del análisis de entrevistas con chefs experimentados, se identificaron los desafíos y oportunidades clave en la combinación de estas dos culturas culinarias distintas. Los resultados subrayan la importancia de comprender a fondo ambas tradiciones, respetando sus ingredientes y técnicas autóctonas, mientras se busca crear nuevas experiencias sensoriales que atraigan al paladar ecuatoriano. En conclusión, se reveló que la clave del éxito radica en encontrar un equilibrio armonioso entre los sabores, asegurando que ninguno domine sobre el otro

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Christensen, C. (1997). El Dilema del Innovador. Utah, Estados Unidos. https://n9.cl/it1b8e

Drucker, P. (1985). La Innovación y el Espíritu Emprendedor. Viena, Austria. https://n9.cl/o41m6b
Gisslen, W. (2018). Professional Cooking. Estados Unidos. https://n9.cl/zxuit

Katz, S. (2012). The Art of Fermentation. Estados Unidos. https://n9.cl/3yhsq

Kotler, P. & Armstrong, G. (2012). Marketing. (14ª ed.). PEARSON EDUCACIÓN México.

McGee, H. (2004). On Food and Cooking, . Estados Unidos. https://n9.cl/cip09

Roger E-A.(2004). Prospective and Retrospective Look at the Diffusion Model. Journal of Health Communication: International Perspectives; 9:S1, 13-19. https://n9.cl/f8kxb

Santich, B. ( 2004). The Study of Gastronomy and Its Relevance to Hospitality Education and Training. International Journal of Hospitality Management. Estados Unidos. ELSEVIER, 23(1), pp.15-24. https://n9.cl/iwug3

Schumpeter, J. (1934). "Teoría del Desarrollo Económico". Chequia ,Austria.
This, H. (2006). Molecular Gastronomy: Exploring the Science of Flavor . Francia. https://n9.cl/2hu85

This, H. (2009). Building a Meal: From Molecular Gast. https://n9.cl/5gmoa
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Moreta-Toaza, V., Sánchez-Sánchez, Ángel, Paredes-Nunez, A., & Poveda-Morales, T. (2025). Fusión y reconstrucción de sabores: un menú innovador que une la cocina coreana y ecuatoriana. CIENCIAMATRIA, 11(2), 1089-1098. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1741
Sección
De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a