El auto de convocatoria a audiencia de acción de protección y su repercusión jurídica

  • Josué Ismael Montufar-Montes Universidad Regional Autónoma de Los Andes; Santo Domingo; Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador https://orcid.org/0009-0005-8141-5826
  • Cristoval Fernando Rey-Suquilanda Universidad Regional Autónoma de Los Andes; Santo Domingo; Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador https://orcid.org/0000-0002-0812-1814
Palabras clave: Derecho a la justicia, administración de justicia, ley, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar el auto de convocatoria a audiencia de acción de protección y su repercusión jurídica. Se desarrolló desde un enfoque cuantitativo con una metodología descriptiva con diseño no experimental, la cual se apoyó en el análisis documental – bibliográfico. Se fundamentó en la exploración metódica, rigurosa y profunda de material documental de trabajos científicos en el tema de estudio. Se aplicó un cuestionario a 30 abogados litigantes. Se concluye que, el término de tres días emitido en el auto de convocatoria a audiencia de acción de protección ha generado una vulneración de los derechos de los sujetos procesales, en base en el derecho a la defensa y derechos vinculados, tales como la igualdad, seguridad jurídica, tutela judicial efectiva y debido proceso. El límite de tiempo imposibilita una defensa óptima en razón al tener conocimiento de la acción planteada.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aguirre Blacio, G. (2010). La acción de protección en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Ámbito jurídico. https://n9.cl/mxbali

Asamblea Nacional (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Ley 0. Registro Oficial Suplemento 52 de 22-oct-2009. Estado: Vigente. https://n9.cl/su7v

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Corte Constitucional de Colombia. (2000). Sentencia No. C-699/00. Santa Fé de Bogotá. Sala Plena de la Corte Constitucional. https://n9.cl/p4dd6j

Corte Constitucional del Ecuador. (19 de junio de 2013). Sentencia N.°023-13-SEP-CC. https://n9.cl/v4r87m

Corte Constitucional del Ecuador. (2015). Sentencia No. 304-15-SEP-CC. Caso No. 154-13-EP. https://n9.cl/sve5ce

Corte Constitucional del Ecuador. (2017) Sentencia No. 208-17-SEP-CC. https://n9.cl/bdrx16

Naciones Unidas. (16 diciembre 1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. https://n9.cl/agaxz

Palella-Stracuzzi, S. y Martins-Pestana, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. Fondo editorial de la Universidad Pedagógica Libertador. Caracas, Venezuela.
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Montufar-Montes, J., & Rey-Suquilanda, C. (2025). El auto de convocatoria a audiencia de acción de protección y su repercusión jurídica. CIENCIAMATRIA, 11(2), 1161-1172. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1748
Sección
De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a