La aplicación del régimen de microempresas en el Cantón Pedro Vicente Maldonado
Resumen
El objetivo general del estudio fue analiza la aplicación del régimen de microempresas en el Cantón Pedro Vicente Maldonado. La modalidad aplicada en el estudio fue cualitativa. Se apoyó en la técnica de recolección de datos documental, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica, mediante la cual se procedió a revisar las leyes, boletines oficiales y artículos científicos. Se realizó entrevistas a un Juez Provincial de Lo Contencioso Tributario; a un Experto Tributario y a un Analista- Auditor Tributario de la ciudad de Pedro Vicente Maldonado. Se concluye, sobre la importancia reviste el papel que tienen las microempresas dentro de la economía del país es fundamental, pues constituyen una fuente importante de ingresos y de generación de empleos, siendo así una preocupación del gobierno al tratar de regular a este sector de la economía, fenómeno que no solamente ocurre en el Ecuador; si no en todo Latinoamérica.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional República del Ecuador. (2018). Ley para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 353 de 23-oct.-2018. Estado: Vigente. https://n9.cl/14d2y
Asamblea Nacional. (2019). Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria. https://n9.cl/wz38z
Corte Constitucional del Ecuador. (2013). Sentencia No 006-13-SIN-CC. https://n9.cl/m0kfkt
Expreso. (8 de 5 de 2021). El SRI amplía hasta octubre el plazo para la declaración del impuesto a la renta del 2 % que deben realizar los microempresarios. https://n9.cl/1ka77
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición ed.). México: McGraw-Hill.
Hora. (31 de 8 de 2021). Régimen de microempresas recaudó 72% menos de lo previsto. https://n9.cl/hq6bn
Molina, M. (2020). Hay otros mundos, pero están en este. Investigación cualitativa. Revista Electrónica AnestesiaR, 11(6),2. https://doi.org/10.30445/rear.v11i6.780
Presidencia de la República. (2011). Reglamento al Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones. https://n9.cl/w04ar
Primicias. (5 de octubre de 2021). Así se puede conocer quiénes deberán pagar el impuesto del 2% sobre las ventas. https://n9.cl/c5fxj
Servicio de Rentas Internas. (2020). Resolución Nro. NAC-DGERCGC20-00000060. https://n9.cl/bjj1o
Universo. (6 del 11 de 2021). Qué es el Rimpe, régimen que acoge a emprendedores y negocios populares en Ecuador. https://n9.cl/m7max
Derechos de autor 2025 Susana Paulina Villacís-Urbina, Iván Xavier León-Rodríguez, Javier Bosquez-Remache

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai