El impacto de las redes sociales en el crecimiento y desarrollo de los emprendimientos
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue analizar el impacto de las redes sociales en el crecimiento y desarrollo de los emprendimientos. La investigación fue cuantitativa y descriptiva para analizar el crecimiento y desarrollo de las microempresas por medio de las redes sociales. Los resultados obtenidos evidencian que el uso de redes sociales ha influido significativamente en el crecimiento y desarrollo de las microempresas, ya que actualmente una gran parte de la población utiliza estas plataformas. Esta realidad ha motivado a los propietarios de los distintos emprendimientos a emplearlas como herramientas publicitarias efectivas, permitiéndoles alcanzar con mayor facilidad a sus clientes objetivos. En conclusión, se ha observado que muchas microempresas implementan estrategias digitales básicas, principalmente por falta de conocimiento y capacitación en el manejo adecuado de redes sociales A pesar de ello, se han identificado prácticas efectivas como la creación continua de contenido sobre los productos, mejorando las ventas.
Descargas
Citas
Balestrini, M. (2002). Como se Elabora el Proyecto de Investigación. (6ª ed.). Caracas: BL Consultores. Asociados.
Calvo, C. P. (2025). Las redes sociales en la gestión empresarial. Euroinnova International Online Education. https://n9.cl/4sidt
Dakduk, S. (2024). Estudio de transacciones no presenciales en ecuador. CECE. https://n9.cl/gyxoe
Douglas da Silva, W. C. (2022). ¿Qué son las ventas en redes sociales? Zendesk. https://n9.cl/h59mw8
Gómez Torres, P. A., & Martínez Sánchez, S. (2023). Marketing digital como estrategia para el crecimiento empresarial en microempresas. https://n9.cl/nirbfh
Marcas, E. M. (2023, 13 de septiembre). Marketing de influencers: El fenómeno de crecimiento exponencial que ha conquistado a las marcas. PuroMarketing. https://n9.cl/qn6om
Ramírez, K., & Zambrano, M. (2024). Estrategias digitales para el posicionamiento de emprendimientos en redes sociales. (Tesis de pregrado). Universidad Politécnica Salesiana. https://n9.cl/vbgnh
Sabino, C. (2000). El proceso de investigación. Caracas: Panapo
Terán-Guerrero, F. N. (2023). Redes sociales en las pymes y su incidencia en la rentabilidad. Journal of Economic and Social Science Research, 3(2), 1-14. https://n9.cl/7yh8hq
Derechos de autor 2025 Angie Daniela Aguilar-Aguilar, Mayra Liseth Latacunga-Cusco, Myrian Paulina Barreno-Sánchez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai