Procedimiento de ejecución de actas de mediación en materia de alimentos

  • Edison Iván Naranjo-Manzano Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador https://orcid.org/0009-0009-8114-6944
  • Yolanda Guissell Calva-Vega Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador https://orcid.org/0000-0002-9771-6181
  • Ned Quevedo-Arnaiz Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador https://orcid.org/0000-0003-3391-0572
Palabras clave: Mediación, justicia, alimento, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar el procedimiento de ejecución de actas de mediación en materia de alimentos. La metodología que se desarrolló en la presente investigación, se apoyó en el enfoque cuantitativo. El material abordado se conformó por investigaciones científicas, trabajos arbitrados, normas, leyes y con ello descubrir características y relaciones entre los elementos, que conforman el problema abordado. Igualmente, se aplicó un cuestionario a una muestra de 30 profesionales del derecho de la ciudad de Santo Domingo. Se concluye que, los procesos de Ejecución de Acta de Mediación en materia de alimentos, son de los procesos judiciales Ejecutivos muy comunes dentro del territorio de Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, hecho que genera la intervención directa del poder judicial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2015) Código Orgánico General de Procesos. 2 - Suplemento - Registro Oficial Nº 506 - viernes 22 de mayo de 2015. Recuperado de: https://n9.cl/z8haz

Asamblea Nacional. (2009). Código Orgánico de la Función Judicial. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 544 de 09-mar.-2009 Ultima modificación: 22-may.-2015 Estado: Vigente. https://n9.cl/wm4o

Congreso Nacional. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. Registro oficial 737 del 03 de enero de 2003. Suplemento del Registro Oficial 481, 6-V-2019. https://n9.cl/i3x89g

Congreso Nacional. (2006). Ley de Arbitraje y Mediación. Codificación 14. Registro oficial 417 del 14 de diciembre de 2006. Última modificación: 21-ago.-2018. Estado: Reformado. https://n9.cl/rfjcv

Corte Nacional de Justicia. (2015). Sentencia No. 012-17-SIN-CC. https://n9.cl/tfvorq

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2018). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición ed.). México: McGraw-Hill.

Jarama Castillo, Z. V., Vásquez Chávez, J. E., & Durán Ocampo, A. R. (2019). El principio de celeridad en el código orgánico general de procesos, consecuencias en la audiencia. Universidad y Sociedad, 11(1), 314-323. https://n9.cl/64pni

Paulette Murillo, K., Banchón Cabrera, J., & Vilela Pincay, W. (2020). El principio de interés superior del niño en el marco jurídico ecuatoriano. Revista Universidad y Sociedad, 12(2), 385-392. https://n9.cl/9b9q

Rodríguez, A. y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista EAN, 82,179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Naranjo-Manzano, E., Calva-Vega, Y., & Quevedo-Arnaiz, N. (2025). Procedimiento de ejecución de actas de mediación en materia de alimentos. CIENCIAMATRIA, 11(2), 1355-1363. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1770
Sección
De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a