Vulneración de los derechos de la naturaleza
Resumen
El objetivo general del estudio fue analizar la vulneración de los derechos de la naturaleza. La modalidad aplicada en el estudio fue cualitativa. Se apoyó en la técnica de recolección de datos documental, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica mediante la cual se procede a revisar las leyes, boletines oficiales y artículos científicos. Igualmente, se utilizó la técnica de la entrevista, misma que se realizó a cinco familias que viven en sectores aledaños al Rio Toachi. Se concluye que, existe vulneración de los derechos de la naturaleza por contaminación del Río Toachi en el Recinto Salinas de Monte Nuevo, siendo insuficientes los mecanismos de denuncia ante las autoridades administrativas de los gobiernos autónomos descentralizados tanto provincial, cantonal, como parroquial, ya que hasta la presente fecha este problema es continuo.
Descargas
Citas
Avendaño, T. R. (28 de 02 de 2021). ECOLOGIA POLITICA. https://n9.cl/zetlh
AVSF. (12 de 01 de 2022). AGRONOMOS Y VETERINARIOS SIN FRONTERAS. https://n9.cl/uonl8
Berni, D. A. (2021). El Derecho a un ambiente sano en la Constitución ecuatoriana. https://n9.cl/8866q
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición ed.). México: McGraw-Hill.
Molina, M. (2020). Hay otros mundos, pero están en este. Investigación cualitativa. Revista Electrónica AnestesiaR, 11(6),2. https://doi.org/10.30445/rear.v11i6.780
NATURE, G. A. (2021). Celebran el primer caso exitoso de exigibilidad de los Derechos de la Naturaleza en Ecuador. https://n9.cl/0b8qdr
ONU. (11 de noviembre de 2021). Programa de las naciones Unidas para el Medio Ambiente. https://n9.cl/b7w9o
ONU. (4 de enero de 2022). 2022: En modo emergencia por el medio ambiente. https://n9.cl/0tfft
Sagot, A. (2018). Los derechos de la Naturaleza una visión jurídica de un problema paradigmático. Revista Judicial, Poder Judicial de Costa Rica,125, 63- 102. https://n9.cl/2mp4qr
Derechos de autor 2025 Vilman Patricio Granja-Torres, Yolanda Guissell Calva-Vega, Javier Bosquez-Remache

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai