Uso indebido de medidas cautelares en casos de violencia contra la mujer y la familia

Palabras clave: Medio familiar, derecho de la familia, violencia, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar el uso indebido de medidas cautelares en casos de violencia contra la mujer y la familia. El estudio empleó una metodología cualitativa para analizar en profundidad la violencia contra la mujer y los miembros del núcleo familiar. Se realizaron entrevistas estructuradas en profundidad a cinco expertos clave: dos profesionales independientes y tres peritos (dos psicólogos y un médico). Además, se realizó una revisión documental para contextualizar el fenómeno y obtener información sobre patrones y reacciones comunes. Como resultado, se logró determinar que, la violencia a la mujer y miembros que han conformado el núcleo familiar dentro de la República del Ecuador, ha crecido gradualmente, al punto donde la presencia de feminicidios es común, tomando en cuenta que las leyes han amparado a la mujer, proporcionándole seguridad y bienestar.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Antón de la Cruz, J., Rojas, V., Recalde, A. & Yache, E. (2023). Vulneración al derecho de defensa en imposición de las medidas de protección por violencia familiar. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 8(Supl. 2), pp. 197-206. Disponible en: https://n9.cl/u8jqh

Araujo, E., Rea, R., Beltran, N. & Toinga, J. (2022). Violencia contra la mujer: Estado e impactos en los miembros del núcleo familiar postdivorcio. CIENCIAMATRIA, 8(4), pp. 1175-1183. Disponible en: https://n9.cl/4gj72p

Bautista, A., Cajas, C. & Ros, D. (2024). La aplicación de medidas cautelares en el sistema judicial ecuatoriano: estudio de la sentencia 034-13-SCN-CC. IUSTITIA SOCIALIS, 9(1), pp. 921–931. Disponible en: https://n9.cl/8xc8cx

Código Orgánico Integral Penal. Serie justicia y derechos humanos. Neoconstitucionalismo y sociedad. 10 de febrero de 2014 (Ecuador).

Cuyo, H., Cornejo, J., Castro, F. & Taylor, H. (2023). Las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar y su eficiencia. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), pp. 1045–1054. Disponible en: https://n9.cl/dfkxr

Gambetta, V., Fonseca, A. & Russo, C. (2021). Las órdenes de protección como herramienta para combatir la violencia hacia las mujeres en el marco de la (ex)pareja: fundamentos, marco jurídico y aplicación en Uruguay. Revista de Derecho (Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, Facultad de Derecho), núm. 24, pp. 5-3. Disponible en: https://n9.cl/3azpvz

Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 52 de 22 de octubre de 2009. Última modificación: 03-feb.-2020. Estado: Reformado. Disponible en: https://n9.cl/cwdus

Organización Mundial de la Salud. (8 de marzo de 2021). Violencia contra la mujer. Disponible en: https://n9.cl/uqrs

Sánchez, M., Fernández, M. & Díaz, J. (2021). Técnicas e instrumentos de recolección de información: análisis y procesamiento realizado por el investigador cualitativo. Revista Científica UISRAEL, 8(1), pp. 107–121. Disponible en: https://n9.cl/jl1lt

Terán, R. (2021). Las medidas cautelares constitucionales en Ecuador. Revista Jurídica Crítica y Derecho, 2(2), pp. 1–13. Disponible en: https://n9.cl/2ltf5

Terrones, S., Recalde, A., Rojas, V. & Morales, P. (2023). Ineficacia de las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia. Caso: Feminicidio. IUSTITIA SOCIALIS, 8(2), pp. 103–120. Disponible en: https://n9.cl/6t6li
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Cruz-Arboleda, J., Suárez-Ramón, A., & Isea-Arguelles, J. (2025). Uso indebido de medidas cautelares en casos de violencia contra la mujer y la familia. CIENCIAMATRIA, 11(2), 1618-1636. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1794
Sección
De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a