Factores de gestión administrativa que afectan los tiempos de espera para consultas especializadas

Palabras clave: Gestión, tiempo, tecnología, satisfacción profesional, proceso, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la investigación fue evaluar la gestión administrativa del Dispensario La Capilla y su influencia en el tiempo de espera para la referencia a consulta externa de especialidad hospitalaria. Se realizó un estudio descriptivo y correlacional, con una muestra de 110 pacientes, mediante cuestionarios estructurados y análisis estadísticos con JASP. Los resultados evidenciaron que la organización del personal, la claridad en la orientación y la rapidez en los trámites se relacionan positivamente con la satisfacción del usuario y la reducción del tiempo de espera (ρ > 0.70, p < .001). Se concluye que mejorar la capacitación administrativa, la comunicación y la digitalización optimizará la gestión de referencias, reduciendo demoras y aumentando la equidad en el acceso a servicios especializados, siendo necesario integrar procesos clínicos, administrativos y tecnológicos para fortalecer el sistema de salud. La brecha entre la demanda y la capacidad de respuesta sigue siendo un reto común.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alvarado, K., & Rua, D. (2023). Factores que afectan la oportunidad en la atención prioritaria de una institución prestadora de servicios en salud en Medellín entre 2019 Y 2020. Bogotá, Colombia, Colombia: Vigilada Mineducacion. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud: https://surl.li/xhjqvb

Armijos, M., Bermúdez, A., Zambrano, R., & Sánchez, M. (2024). La realidad del agendamiento de citas médicas especializadas en hospitales públicos de Manabí, Ecuador. Revista De Gestão Social e Ambiental, 1-20. https://n9.cl/myy0c

Arteaga, E., & Parra, C. (2020). Acreditación hospitalaria y satisfacción de usuarios: pilares de la gestión de calidad en hospitales públicos en Manabí. Digital Publisher CEIT, 60-70. https://n9.cl/hhqa3a

Capodici, A., Noci, F., Emdin, M., Dalmiani, S., Passino, C., Hernández, T., & Giannoni, A. (2025). Reducing outpatient wait times through telemedicine: a systematic review and quantitative analysis. BMJ Open, 1-8. https://n9.cl/cdbowu

Dalbosco, S., Basso, J., Berithe, P., Sperling, S., Dutra, M., Gausmann, G., Faria, B. (2021). Telehealth to support referral management in a universal health system: a before-and after study. BMC Health Services Research, 2-9. https://n9.cl/209zm

Giannotti, E., Louvison, M., & Chioro, A. (2025). Listas de espera en la atención ambulatoria especializada: reflexiones sobre un concepto crítico para el Sistema Único de Salud brasileño. Cadernos de Saúde Pública, 1-13. https://n9.cl/zkjzu

Gómez, R. (2019). Gestión por procesos para la disminución del tiempo de espera en la consulta externa del Hospital Carlos Andrade Marín. Gestión por procesos para la disminución del tiempo de espera en la consulta externa del Hospital Carlos Andrade Marín. Ecuador, Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. http://hdl.handle.net/10644/6587

Hernández, R., & Mendoza, C. (2023). Metodología de la Investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: McGRAW-HILL.

Miñones, J. (2022). Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2022. Madrid: Ministerio de Sanidad Centro de Publicaciones Paseo del Prado,1820 28014 MADRID.

Moran, G., Mendiburu, A., Espinoza, C., & Calderón, M. (2024). Agendamiento de atención médica y su impacto en el servicio de salud en el seguro social campesino - Los Ríos. Magazine de las Ciencias, 60-76. https://n9.cl/sfi2c

Pacheco , S., Erazo, G., & Andrade, J. (2025). Claves para la administración de consultorios médicos: estudio de caso Romad Premier centro médico en Cuenca – Ecuador. Revista Religación, 1-18. https://n9.cl/sq7x4

Padilla, G., & Calvopiña, D. (2024). La empatía y la prestación de servicios de salud del Centro de Especialidades La Ecuatoriana IESS. Revista Científica Internacional - Universidad Tecnológica Intercontinental, 1-13. https://n9.cl/rfgmr

Pérez, Y., Jaimes, G., & Mosquera, J. (2021). Análisis de correlación entre la gestión administrativa y la satisfacción del usuario interno en la Red Salud Casanare E.S.E. durante la pandemia por Covid-19 en el año 2021. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 1-18. https://n9.cl/q6zjf

Rodríguez, A. (2025). Gestión administrativa y calidad del servicio de un centro de salud público en Huaura. Revista Multidisciplinaria del Saber, 1-8. https://n9.cl/p6a0o9

Yang, F., Wangen, K., Victor, V., Solbakken, O., & Holman, P. (2022). Referral assessment and patient waiting time decisions in specialized mental healthcare: an exploratory study of early routine collection of PROM (LOVePROM). BMC Health Services Research, 1-12. https://n9.cl/w6g00a
Publicado
2025-10-01
Cómo citar
Alberca-Castillo, J., & Ortiz-Andrade, E. (2025). Factores de gestión administrativa que afectan los tiempos de espera para consultas especializadas. CIENCIAMATRIA, 11(3), 4-27. https://doi.org/10.35381/cm.v11i3.1803
Sección
De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a