Planta procesadora de chifle de yuca (Manihot esculenta)
Resumen
La investigación tiene por objetivo analizar la factibilidad de una planta procesadora de chifle de yuca (Manihot esculenta) en el cantón Chone – Ecuador, tuvo una concepción descriptiva, el estudio de mercado fue realizado en la ciudad de Chone, aplicándose una encuesta a 381 personas que habitan en la referida población con la finalidad de conocer sus impresiones sobre el chifle en base a la yuca, lo cual permitió proyectar sí es factible o no, contar con la comunidad local como consumidor base del producto. Las personas se inclinaron por la presentación de 50g con el 65% proyectándose que esta sería la presentación que tendrían los chifles de yuca., por ser de mayor versatilidad y economía para el consumidor final.
Descargas
Citas
2. Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, INEC. (2010) Resultados censo de población. Manta – Ecuador. Recuperado de: http://www.inec.gob.ec/estadisticas/.
3. Instituto de Promoción de Exportación e Inversiones, PRO ECUADOR. (2014). Perfil sectorial de snacks de sal gourmet. Recuperado de: https://docplayer.es/45758242-Perfil-sectorial-de-snacks-de-sal-gourmet.html
4. Mederos, V. (2006). Embriogénesis somática en yuca (Manihot esculenta Crantz). Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Agrícolas. Universidad de Ciego de Avila. Centro de Bioplantas. Ciego de Avila, Cuba Suárez.
5. Lorenzo, & Mederos, Víctor. (2011). Apuntes sobre el cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz). Tendencias actuales. Cultivos Tropicales, 32(3), 27-35. Recuperado de 2019, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0258-59362011000300004&lng=es&tlng=es.
Derechos de autor 2020 José Patricio Muñoz-Murillo, Marie Lía Velásquez-Vera, Jordan Javier García-Mendoza, Cristhian Darío Verduga-López

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai