Business intelligence para mejorar el proceso de toma de decisiones en una cooperativa de ahorro y crédito
Resumen
Se analizaron algunas Herramientas de Inteligencia de Negocios, se seleccionó cuál se ajustaba a las necesidades de la Cooperativa de Ahorro y crédito Tulcán, de acuerdo con las estrategias que tienen las diferentes áreas y contar con una adecuada salud financiera captando así socios y prestando servicios. Después de haber realizado el trabajo de investigación utilizando la herramienta Pentaho BI, se ha podido experimentar y conocer la potencialidad de la herramienta facilitando desde la integración de distintas fuentes de datos, así como base de datos operacional y archivo de formato xls hasta la explotación de la información para la toma de decisiones, gracias por su modularidad de esta herramienta se logra cumplir el objetivo específico propuesto inicialmente, y una correcta integración con cada una de las herramientas utilizadas.
Descargas
Citas
Ahumada Tello, E, & Perusquia Velasco, J. (2016). Inteligencia de negocios: estrategia para el desarrollo de competitividad en empresas de base tecnológica [Business intelligence: Strategy for competitiveness development in technology-based firms]. Contaduría y administración, 61(1), 127-158. https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.09.006
Anderson, J. P. (1998). Computer Security Threat Monitoring and Surveillance. Scientific Research, 56.
Butler, M. (2013). Free Open Source BI Suites. butleranalytics, 5.
Davenport, T.H. & Harris, J.G., (2007). Competing on Analytics, The New Science of Winning. Boston: Harvard Business School.
Fernández, C. M. (2012). La norma ISO 27001 de los sistemas de información, AENOR, 5.
Goodwin, C. (2003). Technology: Business Intelligence – Assault on the data mountain. Proquest. Accountancy.
Huapaya, A. (2017). Pymes: realidad, problemas y alternativas ineludibles de solución [SMEs: reality, problems and unavoidable solution alternatives]. Revista Alternativa Financiera, 15-18.
Laudon, K. C. (2012). Sistemas de información gerencial. MADRID: PEARSON.
Mario, P. (2008). Auditoría de Tecnologías y Sistema, Alfaomega, 72.
Derechos de autor 2022 Javier Aníbal Enríquez-Vallejo, Ariel José Romero-Fernández, Ana Lucía Sandoval-Pillajo, Ramiro Delgado-Rodríguez
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai