Estrategias contables y administrativas para optimizar la toma de decisiones
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue diseñar herramientas contables y administrativas para la toma de decisiones en la empresa Fabriclean. La investigación fue exploratoria y descriptiva, la cual permitió el primer acercamiento y contacto directo con la empresa. Los resultados Se logró diseñar herramientas contables y administrativas que fortalecen la gestión organizacional y financiera de la empresa Fabriclean, facilitando una toma de decisiones más eficiente. A través del desarrollo del proceso contable, la aplicación de normativas vigentes, el uso de Excel para automatizar cálculos y la implementación de instrumentos financieros, se fortaleció la estructura administrativa y se promovió el cumplimiento de la misión, visión y objetivos empresariales. En conclusión, la automatización de cálculos mediante fórmulas en Excel optimizó los procesos relacionados con los créditos, reduciendo errores humanos y aumentando la eficiencia operativa en el área financiera.
Descargas
Citas
Céspedes, N., Paz, J., Jiménez, F. E., Pérez, L., & Pérez, Y. (2017). La administración de los inventarios en el marco de la administración financiera a corto plazo. Redipe. https://n9.cl/xuc8ul
Cardona, J., Orejuela, J., & Rojas, C. (2018). Gestión de inventario y almacenamiento de materias primas en el sector de alimentos concentrados. Obtenido de doi: https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1066
Cortés, L. (2023). Las partes del Balance General o Estado de Situación Financiera. Vida Científica Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 4, 20-22. https://n9.cl/e8lrp
Elizalde , L. (2019). Los estados financieros y las politicas contables. Chimborazo, Ecuador: Digital Publisher, 4(5), 217-226. https://n9.cl/hai3u
Fiallos, A. (2021). PROCESOS CONTABLES. SABERES, 1-8. https://n9.cl/lqciqk
Flores Tapia, C., & Flores Cevallos, K. (2023). Optimización de inventarios aplicando Investigación de Operaciones. RECAI. Revista De Estudios En ContaduríA, Administración E Informática, 12(34), 1-15. doi: 10.36677/recai.v12i34.19628
González, A. (2020). Un modelo de gestión de inventarios basado en estrategia competitiva. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 28(1). https://n9.cl/w8s8e
Meana Coalla, P. (2024). Gestión de inventarios (2 ed.). Paraninfo. https://n9.cl/nontx2
Merino Chavez, L. G., Vallejo Chavez, L. M., & Garrido Bayes, I. Y. (2020). Matematica Financiera (Primera ed.). Riobamba, Chimborazo, Ecuador: Editorial Politécnica ESPOCH. https://n9.cl/bkrrdc
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2024) Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. Disponible en: https://dle.rae.es
Valenzuela Velasco, Cesar, Benalcázar Dalfo, Gabriela, & Delgado Saeteros, Zuleyma. (2024). Gestión de inventarios en organizaciones de emprendimiento: Una aproximación teórica. Prohominum. Revista de Ciencias Sociales y Humanas, 6(2). https://n9.cl/amisbn
Derechos de autor 2025 Juan Santiago Cuyo-Ayala, María Isabel Meneses-Meneses, Evelyn Anahi Sánchez-Salazar, Norma Eulalia Barona-López

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai