El impacto de la digitalización en la gestión de inventario

Palabras clave: Digitalización, gestión, inventario, recursos financieros, empresa, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue analizar el impacto de la digitalización en la gestión de inventario. Metodológicamente, la investigación se desarrolló por medio de una revisión bibliográfica revisión bibliográfica. Los resultados y hallazgos de esta revisión muestran que la digitalización ha provocado una transformación significativa en la gestión de inventarios. Por un lado, los investigadores coinciden en que las empresas que no adoptan tecnologías enfrentan serias desventajas competitivas, incluyendo mayor incertidumbre y costos operativos elevados; también se observa que la incorporación de herramientas tecnológicas no solo incrementa la precisión en el control de inventarios, sino que también optimiza el uso de recursos y facilita la adaptación de las empresas a un entorno cambiante y competitivo para asegurar su sostenibilidad a largo plazo. En conclusión, la digitalización representa una herramienta fundamental para mejorar la gestión de inventarios en las empresas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Balestrini, M. (2002). Como se Elabora el Proyecto de Investigación. (6ª ed.). Caracas: BL Consultores. Asociados.

Bravo-Bravo, M. J., & Silva-Gorozabel, J. J. (2024). Impacto de la digitalización en la gestión tributaria y contable de los emprendedores del GAD de Jipijapa. Revista Científica Arbitrada De Investigación En Comunicación, Marketing Y Empresa REICOMUNICAR. ISSN 2737-6354., 7(13 Ed. esp.), 60-72. https://n9.cl/0v7dg

Canizales Muñoz, L. D. (2020). Elementos clave de la Innovación Empresarial. Una revisión desde las Tendencias Contemporáneas. Innova ITFIP,6(1). https://n9.cl/vsg6r

García llozanoga, M. L., Villafuerte de la Cruz, A. S., Soto Abanto, S. E., & Pezo Dávila, P. F. (2021). Gestión de inventarios y la rentabilidad de una empresa de automotriz. Sapienza, 2(4), 205-219. https://n9.cl/46784

González Mejía, S. L., Martínez Calle, M. A., Freire Villamar, N. A., & Ponce Flores, L. J. (2024). Análisis de la Auditoría Interna y su Impacto en la Gestión de Inventarios en Devies Corp. S.A. durante el Periodo 2022-2023. Código Científico Revista De Investigación, 5(2), 697–709. https://n9.cl/6k5dh

Hernández, R., Fernández, C. & Batista, P. (2014). Metodología de la investigación. (6ª ed.). México: McGraw- HILL Interamericana., S.A.

Silva Álvarez, Nancy Deidamia, Peña Suárez, Dailin, Navas Espín, Galo Renato, & Kaisar Chuinda, Gaby Dámaris. (2021). Las nuevas tecnologías aplicadas al control de inventarios en la Cruz Roja de Pastaza. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(spe1), 00115.https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.3028

Palma Cardoso, E., Reyes García, D. M., Díaz Pava, M. F., & Díaz Góngora, D (2022). Diseño de estrategias para promover la digitalización contable en las microempresas de la zona centro de El Espinal-Tolima. Hermes, 31, 76-91. https://n9.cl/bbuueh

Pazmiño Freire, M., Narváez Zurita, C. I., & Erazo Álvarez, J. C. (2019) Herramientas para el control de inventarios inteligentes en la industria del calzado de la provincia de Tungurahua. Cienciamatria, 1. https://n9.cl/i4ans4

Rolón Ramírez, D. A. (2024). Transformación Tecnológica en el Modelo de Gestión de Inventarios en las MIPYMES, Revisión Bibliográfica. Ciencia Latina, 8(1). https://n9.cl/uxl6u
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Cuyo-Ayala, J., Meneses-Meneses, M., Pilatuña-Allaica, L., & Maldonado-Gudiño, C. (2025). El impacto de la digitalización en la gestión de inventario. CIENCIAMATRIA, 11(2), 593-603. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1684
Sección
De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a