Análisis y control de inventarios según la NIC 2

Palabras clave: Análisis, control, inventario, sistema en línea, automatización, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue realizar un análisis y control de inventarios según la NIC 2. Metodológicamente, la investigación fue de tipo no experimental, analizando la armonización de los estados financieros de la empresa, el alcance de esta investigación fue descriptivo, se realizó un análisis general de las normas y principios contables aplicados. Los resultados obtenidos reflejan una preocupante falta de metodologías contables estructuradas en la gestión de inventarios. Esta deficiencia pone en evidencia la vulnerabilidad de estas empresas ante posibles errores en la determinación del costo real de sus productos y, por ende, en la fijación de precios adecuados que garanticen su rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo. En conclusión, el uso del método FIFO para valorar los inventarios, combinado con mejoras en la infraestructura de almacenamiento y la adopción de un sistema automatizado, puede minimizar el deterioro de los productos y optimizar los procesos de control.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Acosta Troya, J. A. (2024). Control de inventarios aplicando la NIC 2 de la Empresa Urdatel S. A. del cantón Urdaneta en el periodo 2022 -2023. (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Babahoyo. https://n9.cl/cnpksp

Albarracín Chacón, D. M., & Díaz Córdova, J. F. (2023). NIC 2 y la razonabilidad de los estados financieros en las PYMES. Caso: Alimentos Alibalgran Cía. Ltda. Religación, 1-28. https://n9.cl/497q0

Cajilima López et al., M. (2020). Manejo contable de los inventarios retirados por deterioro. Caso de estudio: Empresa Azendelog. Digital publisher, 153-169. https://n9.cl/kk6yw

Escandón, R., Guerrero, J., Campos, H., Espinoza, H. y Espinoza, W. (2021). NIC 2 y su efecto en la presentación razonable de los Estados Financieros de la Empresa Macoser S.A. (Ecuador). Espacios, 42(6). https://n9.cl/g9e9b

Estebando, M. O. (2023). Boletín de Estudios Económicos. DEUSTO, 2951-6722. https://n9.cl/p0uku

Morocho Blacio, J. C., Betancourt Gonzaga, V. A., & León Serrano, L. A. (2023). NIC 2 y su impacto en la presentación adecuada de los Estados Financieros. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 6286-629. https://n9.cl/cs8w4

Pozo Hernández., F. M., Rodríguez Lara, A. D., & Benalcázar Paladines, M. E. (2022). Análisis de control y medición de inventarios según el Estándar Internacional de Contabilidad 2 en industrias. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores., 1-20. https://n9.cl/l58f0

Sandra Thayde Ortega-Blacio, Z. A.-M.-A. (2022). Métodos de control y valoración de inventarios utilizados en empresas de electrodomésticos del cantón Machala. Digital Publisher, 316-327. https://n9.cl/8nexkx
Solórzano Mendoza, M. A., & Mendoza Vera, C. A. (2022). El control de inventarios y su impacto en la liquidez de la distribuidora "Miguel Sebastián" Manabí-Ecuador 2019-2020. Digital Publisher, 158-169. https://n9.cl/khyic

Troya, M. A. (2023). Análisis del control de inventarios y su incidencia en los resultados financieros de una empresa comercial de la ciudad de Quito. (Tesis Maestría). Universidad católica de Santiago de Guayaquil. https://n9.cl/pxhvia
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Andrango-Chimbo, J., Chalacan-Zambrano, L., Pérez-Sánchez, L., & Maldonado-Gudiño, C. (2025). Análisis y control de inventarios según la NIC 2. CIENCIAMATRIA, 11(2), 604-614. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1685
Sección
De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a