El papel de la ética en la profesión contable

Palabras clave: Ética, profesión, contable, contabilidad, toma de decisiones, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue analizar el papel de la ética en la profesión contable. La investigación es de tipo descriptivo y se basa en el análisis de contenido de fuentes primarias y secundarias. Los resultados reflejaron que la ética en la profesión contable es un aspecto clave en la toma de decisiones, pues garantiza la transparencia y responsabilidad en la gestión financiera; por su parte, la encuesta realizada, identificó que la mayoría de los participantes considera que los códigos de ética son efectivos tanto en su formación académica como en su entorno laboral. No obstante, un grupo reducido los percibe como insuficientes, debido a experiencias en las que han sido testigos de su incumplimiento o han enfrentado dilemas éticos en la práctica profesional. En conclusión, esta investigación confirma que la ética es clave para garantizar la transparencia, la responsabilidad y el cumplimiento normativo en la profesión contable.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Bernier, D. R. (2020). Ética y fin social en la contabilidad. Universidad Cooperativa de Colombia. (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. https://n9.cl/fou4w

García, R. (2020). Formación secretarios en la práctica de valores éticos. Revista Sinapsis, 1(16). https://n9.cl/0gha4

Gil, H. (2021). Educación contable y globalización. Un acercamiento a la realidad de los estudiantes de contaduría en Colombia. Revista Venezolana De Gerencia, 26(5). doi: https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.15

Hernández, O. (2016). La auditoría interna y su alcance ético empresarial. Actualidad contable faces. Actualidad contable FACES, 19(33). https://n9.cl/tmksc

Martínez, J. A. & Peñaloza, M. M. (2018). Análisis de cinco casos antiéticos en el actuar profesional del contador público y sus consecuencias disciplinarias. (Tesis de pregrado). Universidad LA SALLE. https://n9.cl/s48a8

Montoya, C. C. (2021). Principales retos de la profesión contable desde las perspectivas económica, digital y científica. Revista Visión Contable, págs. 4243. https://n9.cl/lp42n

Ordonez, L. (2018). El mal contable’’ en Colombia: descripción de las conductas sancionadas por la Junta Central de Contadores. Apuntes Contables, págs. 2, 57-82. https://n9.cl/hu6lr

Orozco, C. V. (2020). Incidencias de las TIC en los procesos contables. Universidad Coope-rativa de Colombia, Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio Internacional. Universidad Cooperativa de Colombia https://n9.cl/rxnznn

Piedra, J. (2019). La actuación ética en el ejercicio profesional del Contador y la aplicación de la responsabilidad social empresarial. Quipukamayoc, págs. 27(55), 79-86. https://n9.cl/21ss5

Vega, V. N. (2021). Contabilidad creativa: Perspectivas jurídicas y empresariales a partir de los procesos de información. Revista Venezolana De Gerencia, 26. https://n9.cl/ca3nx
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Catota-Machaquiza, W., Sanchez-Salazar, E., Montero-Alvia, S., & Maldonado-Gudiño, C. (2025). El papel de la ética en la profesión contable. CIENCIAMATRIA, 11(2), 582-592. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1683
Sección
De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a