Los problemas ambientales, la minería ilegal y la contaminación en el oriente ecuatoriano
Resumen
El objetivo general de la presente investigación fue describir los problemas ambientales, la minería ilegal y la contaminación en el oriente ecuatoriano. El desarrollo de la investigación, se realizó desde la perspectiva cuantitativa, y se complementó con un diseño documental-bibliográfico. Lo que permitió, la recogida de información extraída de los diferentes artículos arbitrados, trabajo de grado, entre otros. Además, se realizó una investigación descriptiva. Se concluye que, es preocupante que por los hechos de la minería ilegal y otros problemas ambientales exista la vulneración del ambiente en el oriente ecuatoriano y en otras zonas de la nación, a pesar de contar con la condiciones y normativas legales que contribuyen a la preservación y conservación de la naturaleza. Es necesario que las políticas públicas en materia medio-ambiental deben ser revisadas y adaptadas a los nuevos tiempos contribuyendo al buen vivir.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional. (2009). Ley de Minería. Ecuador. [Mining Law. Ecuador]. Ley 45 Registro Oficial Suplemento 517 de 29-ene-2009 Ultima modificación: 24-nov-2011 Estado: Vigente
Beltrán, J. (7 de marzo de 2022). Ecuador: la minería está destruyendo la riqueza ambiental del Río Nangaritza. [Ecuador: mining is destroying the environmental richness of the Nangaritza River. MONGABAY. https://n9.cl/kk93j
Benalcazar Cárdenas, F. A., y Montaño Hurtado, J. E. (2022). La minería ilegal frente a los derechos del medio ambiente en el Ecuador. [Illegal mining and environmental rights in Ecuador]. Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies, 3(6), 90–104. https://doi.org/10.51798/sijis.v3i6.490
Congreso Nacional de la República del Ecuador. (2004). Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental. [Environmental Pollution Prevention and Control Act].Registro Oficial Suplemento # 418 Fecha: 10-9-2004. Recuperado de: https://n9.cl/or13n
Corte Constitucional del Ecuador. (2018). Sentencia No. 230-18-SEP-CC.[ Ruling No. 230-18-SEP-CC].Caso No. 0105-14-EP. Recuperado de: https://n9.cl/gwhxk
Güiza-Suárez, L., Suárez, E., Salas-Pérez, Y. y Correa-Muñoz, L. (2020) Herramientas para controlar los delitos contra la fauna y flora en Colombia. [Tools to control crimes against fauna and flora in Colombia]. Editorial Universidad del Rosario. https://doi.org/10.12804/tj9789587844702
Martínez, C. (2019). Investigación descriptiva: definición, tipos y características. [Descriptive research: definition, types and characteristics]. Recuperado de: https://n9.cl/3tqk7
Orbe Martínez, T. (6 de marzo de 2019). La fiebre del cobre acaba con el bosque amazónico al sur del Ecuador. [Copper fever wipes out the Amazon rainforest in southern Ecuador].PLAN V. https://n9.cl/4zleo
Osejos Merino, M., Merino Conforme, M., y Vera Solórzano, D. (2022). Los Problemas Ambientales en Ecuador y América Latina. [Environmental Problems in Ecuador and Latin America]. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 4(5), 1–9. Recuperado de https://n9.cl/jzsw0n
Palacios Anzules, Í., y Moreno Castro, D. (2022). Contaminación ambiental. [Environmental contamination]. RECIMUNDO, 6(2), 93-103. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(2).abr.2022.93-103
Palella Stracuzzi, S. y Martins Pestana, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. [Quantitative research methodology]. Fondo editorial de la Universidad Pedagógica Libertador. Caracas, Venezuela.
Presidencia de la República. (2017). Código Orgánico del Ambiente. [Organic Environmental Code]. Ley 0. Registro Oficial Suplemento 983 de 12-abr.-2017. Estado: Vigente. Recuperado de: https://n9.cl/jlabp
Riera, V. (2016). Importancia de la normativa ambiental en las actividades extractivas de oro en el cantón San Lorenzo. Ibarra. [Importance of environmental regulations in gold mining activities in the canton of San Lorenzo. Ibarra]. Tesis de Grado. Universidad Regional Autónoma de los Andes. Recuperado: https://n9.cl/ktor1
Vásconez Carrasco, M., y Torres León, L. (2018). Minería en el Ecuador: sostenibilidad y licitud. [ Mining in Ecuador: sustainability and legality]. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 6(2), 83-103. Recuperado de: https://n9.cl/18rfk
Vilela-Pincay, W., Espinosa-Encarnación, M., y Bravo-González, A. (2020). La contaminación ambiental ocasionada por la minería en la provincia de El Oro. [Environmental contamination caused by mining in the province of El Oro]. Estudios De La Gestión: Revista Internacional De Administración, (8), 210–228. https://doi.org/10.32719/25506641.2020.8.8
Derechos de autor 2023 Paula Lorena Erazo-Morales, Zila Isabel Esteves-Fajardo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai