Derecho a la salud pública frente al índice de suicidios durante la pandemia, Santo Domingo
Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar el derecho a la salud pública frente al índice de suicidios durante la pandemia, Santo Domingo. La modalidad aplicada al estudio fue cualitativa. Se apoyó, en la técnica de recolección de datos documental, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica, mediante la cual se ha procedió a revisar las leyes, boletines oficiales y artículos científicos. La técnica que se utilizó fue la entrevista, que se aplica a las principales autoridades en materia de salud y a las autoridades representantes del gobierno central que son las encargadas de las políticas públicas en nuestro cantón Santo Domingo. Se concluye que, la normativa, las políticas públicas y acciones aplicadas por el estado ecuatoriano en el cantón Santo Domingo son pocas, insuficientes y se encuentran desactualizadas, por lo que es necesario que las autoridades observen los lineamientos de los organismos internacionales.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia
Congreso Nacional. (2006). Ley Orgánica de Salud. Ley 67 Registro Oficial Suplemento 423 de 22-dic.-2006. Última modificación: 18-dic.-2015. Estado: Reformado. https://n9.cl/4kfc
El Comercio. (2020). Ecuador ha registrado 220 suicidios y 429 intentos durante la pandemia. https://n9.cl/6njsj
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición ed.). México: McGraw-Hill.
Ministerio de Salud Pública. (2020). Lineamientos Operativos para la intervención de salud mental en la emergencia sanitaria. https://n9.cl/4ym87
Ministerio de Salud Pública. (2021). Lineamientos Operativos para la atención a personas con intención y/o intentos suicidas en establecimientos del ministerio de salud pública del Ecuador. Quito-Ecuador: Subsecretaria Nacional de Provisión de los Servicios de Salud. https://n9.cl/ro30j
Molina, M. (2020). Hay otros mundos, pero están en este. Investigación cualitativa. Revista Electrónica AnestesiaR, 11(6),2. https://doi.org/10.30445/rear.v11i6.780
Naciones Unidas. (16 diciembre 1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. https://n9.cl/agaxz
Organización Mundial de la Salud. (1946). Constitución de la OMS. En O. M. Salud. Nueva York: OMS. https://n9.cl/bpk57
Derechos de autor 2025 Génesis Mishell Castro-Cevallos, German Fabricio Acurio-Hidalgo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai