Contaminación de los ríos, delito sin control en la Parroquia La Unión de Quinindé
Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar la contaminación de los ríos, delito sin control en la Parroquia La Unión de Quinindé. La modalidad aplicada en el estudio fue cualitativa. Se apoyó, en la técnica de recolección de datos documental, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica mediante la cual se procedió a revisar las leyes, boletines oficiales y artículos científicos. Se desarrolló además la técnica de entrevista formal e informal. Se aplicó entrevista a informante clave. Se concluye que, la legislación ecuatoriana otorgar derechos a la naturaleza para el respeto integro de su existencia, como país pionero en el mundo, el Ecuador ha sido ejemplo para otras naciones para ser parte de un cambio de valor en cuanto a estos derechos. Por otro lado, la contaminación de los ríos es un problema que se amplifica en un radio extenso de afectación.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional Constituyente. (2010). Código orgánico de organización territorial Autonomía y descentralización. Registro Oficial Suplemento 303 de 19-oct2010.https://n9.cl/d9vg
Asamblea Nacional. (2014). Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 305 de 06-ago.-2014 Estado: Vigente. https://n9.cl/2vt0jk
Congreso de Colombia. (2012). Ley 1453 de 2011. Reglamentada por el Decreto Nacional 079 de 2012. https://n9.cl/zx1f5
Congreso de la República. (1993). Constitución Política del Perú. Edición del Congreso de la República. https://n9.cl/fhmmd
Gómez, L. F. (2015). El Constitucionalismo Ambiental en la Nueva Constitución de Ecuador. Iuris Dictio. Revista Del Colegio de Jurisprudencia, 14. https://n9.cl/got42x
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición ed.). México: McGraw-Hill.
IBERDROLA. (2020). La contaminación del agua: cómo no poner en peligro nuestra fuente de vida. https://n9.cl/69o5l
Molina, M. (2020). Hay otros mundos, pero están en este. Investigación cualitativa. Revista Electrónica AnestesiaR, 11(6),2. https://doi.org/10.30445/rear.v11i6.780
Presidente de la República. (2018). Código Penal de Perú. Decreto Legislativo Nº 635. Actualizada 2025. https://n9.cl/pcjb10
Derechos de autor 2025 Darwin Xavier García-Loyaga, Leonardo Toapanta-Jiménez, German Fabricio Acurio-Hidalgo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai