Las garantías jurisdiccionales y su efectividad en el contexto de la covid-19 en Santo Domingo
Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar las garantías jurisdiccionales y su efectividad en el contexto de la covid-19 en Santo Domingo. Se desarrolló desde un enfoque cuantitativo con una metodología descriptiva con diseño no experimental, la cual se apoyó en el análisis documental – bibliográfico. Se fundamentó en la exploración metódica, rigurosa y profunda de material documental de trabajos científicos en el tema de estudio. Se aplicó, además, la técnica de la encuesta. La muestra obtenida fue de 160 abogados del cantón Santo Domingo, a quienes se les aplicó la encuesta. Se concluye que, La existencia de las garantías jurisdiccionales, han permitido que, durante la emergencia sanitaria, aquellos derechos vulnerados, sean reparados integralmente y de esta forma, tutelar a los ciudadanos de sus derechos constitucionales y fundamentales.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia
Cahueñas, H. (2020). La Corte Constitucional ecuatoriana en la gobernanza del riesgo ante la COVID-19. Revista Estudios de la Gestión (10), 13-32. https://n9.cl/n6kl4
Corte Constitucional del Ecuador. (2014). Sentencia No. 020-14-SIS-CC, Caso No. 001-14-IS. https://n9.cl/ogai4a
Corte Constitucional del Ecuador. (2018). Sentencia N.° 017-18-SEP-CC, No. 0513-16-EP. https://n9.cl/rjf6r
Corte Constitucional del Ecuador. (2020). Sentencia No. 689-19-EP/20. https://n9.cl/nlp5zm
Corte Constitucional del Ecuador. (2020). Sentencia No. 729-14-EP/20. https://n9.cl/szs2u
Nieva Fenoll, J. (2017). Seis conceptos en busca de un objetivo: jurisdicción, acción, proceso, derechos, pena y delito. Revista Política Criminal, 12(23), 103-123. https://n9.cl/upr408
Palella-Stracuzzi, S. y Martins-Pestana, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. Fondo editorial de la Universidad Pedagógica Libertador. Caracas, Venezuela.
Rengel, P., Macas, R., & Arrobo, P. (2021). Análisis constitucional, administrativo, societario y penal frente a la transgresión de derechos y garantías derivados del estado de excepción, decretado por la emergencia sanitaria covid - 2019. ur Academia: Revista Académica- Investigativa De La Facultad Jurídica, Social y Administrativa, 8(15). https://n9.cl/660e3a
Restrepo Medina, M., & López Cárdenas, C. (2012). Medición de la eficacia de los mecanismos judiciales de protección de los derechos en el modelo del estado regulador. Estudios Socio-Jurídicos, 14(2), 145-184. https://n9.cl/ktfyl6
Derechos de autor 2025 María José Olives-Borrero, Leonardo Toapanta-Jiménez, José Luis Robalino-Villafuerte

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai