Reglas y procedimiento del nuevo trámite del visto bueno en el ordenamiento jurídico ecuatoriano
Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar las reglas y procedimiento del nuevo trámite del visto bueno en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Se apoyó en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo, y analítico-sintético. Igualmente, se utilizó la técnica de la encuesta con el fin de recolectar criterios empíricos de una muestra de 164 abogados en libre ejercicio dedicados a la materia laboral. Este cuestionario se diseñó con el formato de la escala de Likert y utilizando la aplicación Google Forms. Se concluye que, pese a que este acuerdo ministerial entró en vigor el 13 de agosto del 2021, se ha podido evidenciar que existe un desconocimiento sobre su existencia por parte de los abogados encuestados, lo que produce recomendar que el Ministerio de Trabajo emprenda una jornada de capacitación.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2015) Código orgánico general de procesos.2 - Suplemento - Registro Oficial Nº 506 - viernes 22 de mayo de 2015. Recuperado de: https://n9.cl/z8haz
Congreso Nacional. (2005). Código del Trabajo. Codificación 17. Registro Oficial Suplemento 167 de 16-dic.-2005. Última modificación: 22-jun.-2020. Estado: Reformado. https://n9.cl/bhjvdk
Corte Constitucional del Ecuador. (2012). Sentencia No. 010-12-SIN-CC. https://n9.cl/a7boo
Corte Constitucional del Ecuador. (2019). Sentencia No. 13-17-CN/19. https://n9.cl/w4wfu8
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847
Ministerio de Trabajo del Ecuador. (2021). Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2021-189. https://n9.cl/m3tj1q
Ministerio del Trabajo. (2021). Acuerdo Ministerial Nro. Mdt-2021-219. https://n9.cl/ft0lcx
Quinde Sánchez, R., & Castro, S. (2020). Análisis del procedimiento y resolución del trámite de visto bueno y su inclusión en el Código Orgánico General de Procesos. Revista Caribeña De Ciencias Sociales, 9(2);1-11. https://n9.cl/wuk95o
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Derechos de autor 2025 Nelson Antonio López-Merchán, Leonardo Toapanta-Jiménez, Arnaiz Ned-Quevedo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai