La mediación en alimentos de niños, niñas y adolescentes

  • Jorge Andrés Reyes-Salazar Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador https://orcid.org/0009-0009-2670-4317
  • Oswaldo Andrade-Salazar Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador https://orcid.org/0000-0001-6099-1596
Palabras clave: Conflictos de generaciones, alimento, legislación, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar la mediación en alimentos de niños, niñas y adolescentes. La modalidad aplicada en el estudio fue cualitativa. Se apoyó en la técnica de recolección de datos documental, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica, mediante la cual se procede a revisar las leyes, boletines oficiales y artículos científicos. Además, se aplicó la técnica de entrevista formal e informal, a jueces de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón La Concordia. Se concluye que, existe un desconocimiento por parte de los usuarios, sobre los servicios que ofrece las oficinas de mediación en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón La Concordia, dando como resultado un bajo porcentaje de causas ingresadas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Congreso Nacional. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. Registro oficial 737 del 03 de enero de 2003. Suplemento del Registro Oficial 481, 6-V-2019. https://n9.cl/i3x89g

Congreso Nacional. (2006). Ley de Arbitraje y Mediación. Codificación 14. Registro oficial 417 del 14 de diciembre de 2006. Última modificación: 21-ago.-2018. Estado: Reformado. https://n9.cl/rfjcv

Consejo de la Judicatura. (2021). Resolución No. 023. https://n9.cl/g8k0g

Corte Nacional de Justicia. (2018). RESOLUCIÓN No.04. https://n9.cl/7yi23

Gil-Osuna, B. (2023). Derecho de participación de niños, niñas y adolescentes en procesos de mediación por litigios familiares. IUSTITIA SOCIALIS, 8(14), 47–64. https://doi.org/10.35381/racji.v8i14.2473

Gil-Osuna, B., & Lizcano-Chapeta, C. J. (2024). Materias tangibles en mediación de litigios familiares bajo el interés superior del niño, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 9(16), 81–94. https://doi.org/10.35381/racji.v8i16.3167

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición ed.). México: McGraw-Hill.

Molina, M. (2020). Hay otros mundos, pero están en este. Investigación cualitativa. Revista Electrónica AnestesiaR, 11(6),2. https://doi.org/10.30445/rear.v11i6.780

Oleas-Tapia, C. A., Ricardo Estupiñan, J. R., Chiriboga Mosquera, G. A., & Quintana-Cifuentes, M. V. (2023). Vulneración del derecho a la defensa del alimentante en el Cantón Riobamba, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 627–636. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2768
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Reyes-Salazar, J., & Andrade-Salazar, O. (2025). La mediación en alimentos de niños, niñas y adolescentes. CIENCIAMATRIA, 11(2), 1489-1499. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1782
Sección
De Investigación