Prevención de errores médicos mediante flujo operativo basado en buenas prácticas clínicas en consulta externa

Palabras clave: Seguridad, paciente, medico, formación, supervisión, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue diseñar un flujo operativo para la aplicación de un manual de buenas prácticas clínicas orientado a la prevención de errores médicos frecuentes en la atención de consulta externa en un Centro de Salud del cantón Pedro Carbo, Ecuador. Se utilizó un diseño no experimental, correlacional y transversal con enfoque mixto, aplicando encuestas a 96 participantes y entrevistas al personal. Los resultados muestran que la verificación irregular de medicación, comunicación parcial y omisión en seguimiento terapéutico elevan riesgos, mientras que capacitación, supervisión, protocolos estandarizados y digitalización de registros los reducen. Se concluye que integrar estrategias organizacionales y educativas, junto con la cultura de seguridad, permite consolidar una atención segura, confiable y centrada en el paciente. El flujo operativo diseñado para la prevención de errores médicos en consulta externa combina protocolos claros, control riguroso de medicación, digitalización, capacitación continua, supervisión y comunicación efectiva.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Astier, M., Torijano, M., Añel, R., Palacio, J., & Aibar, C. (2021). Pasado, presente y futuro de la seguridad del paciente en Atención Primaria. Atención Primaria, 53(Supl. 1), 102221. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2021.102221

Fernández, J., & Torres, R. (2022). Impacto de la detección temprana en la prevención de eventos adversos. Revista Iberoamericana de Seguridad Clínica, 14(2), 55–67.

García, M., López, P., & Ruiz, A. (2023). Protocolos clínicos y seguridad del paciente en atención primaria. Revista Española de Calidad Asistencial, 38(1), 45–53. https://doi.org/10.1016/reca.2023.38145

Gauznabi, S. (2024). Impact of emergency simulation training in primary care: A rapid review. Journal of Primary Health Care, 16(2), 161–170. https://doi.org/10.1071/HC24005

Macedo, T., Calvo, M., Possoli, L., & Natal, S. (2023). Segurança do paciente na Atenção Primária à Saúde: um olhar sobre a literatura. Revista de APS, 25(3). https://doi.org/10.34019/1809-8363.2022.v25.38161

Miranda, A., & Palacios, D. (2021). Prescription errors in non-steroidal anti-inflammatory drug prescriptions in a primary care center in Ecuador. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 40, 234–242. https://doi.org/10.5281/zenodo.4662068

Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP). (2016). Manual de seguridad del paciente-usuario. Ministerio de Salud Pública. https://n9.cl/1rt4x

Morris, R., Giles, S., & Campbell, S. (2023). Involving patients and carers in patient safety in primary care: A qualitative study of a co-designed patient safety guide. Health Expectations, 26(2), 630–639. https://doi.org/10.1111/hex.13673

Naseralallah, L., Stewart, D., Price, M., & Paudyal, V. (2023). Prevalence, contributing factors, and interventions to reduce medication errors in outpatient and ambulatory settings: A systematic review. International Journal of Clinical Pharmacy, 45(2), 251–264. https://n9.cl/ceqzd

Pérez, A., Jiménez, M., & López, C. (2021). Control de la medicación en atención primaria: un reto para la seguridad del paciente. Revista de Seguridad y Calidad Asistencial, 36(4), 211–219.

Rodríguez, F., & Méndez, L. (2023). Supervisión clínica y mejora continua en consulta externa. Revista Colombiana de Salud Pública, 22(2), 77–89.

Rodríguez, M., Torres, J., & Sánchez, P. (2022). Errores médicos en atención primaria: definición, clasificación y estrategias de prevención. Revista Chilena de Medicina Familiar, 16(1), 13–25.
Singh, H., Giardina, T. D., Meyer, A. N. D., Forjuoh, S. N., Reis, M. D., & Thomas, E. J. (2021). Types and origins of diagnostic errors in primary care settings. JAMA Internal Medicine, 173(6), 418–425. https://n9.cl/ejl4eo

Sousa, V., Días, H., de Sousa, F., Oliveira, R., Costa, E., & de Vasconcelos, P. (2023). Professional burnout and patient safety culture in Primary Health Care. Revista Brasileira de Enfermagem, 76(3), e20220311. https://doi.org/10.1590/0034-7167-2022-0311
Publicado
2025-10-01
Cómo citar
Aranea-Merchan, C., & Torres-Palacios, M. (2025). Prevención de errores médicos mediante flujo operativo basado en buenas prácticas clínicas en consulta externa. CIENCIAMATRIA, 11(3), 28-48. https://doi.org/10.35381/cm.v11i3.1804
Sección
De Investigación