Impacto del liderazgo transformacional en la motivación del personal médico de los Centros de Salud de la Policía Nacional

Palabras clave: Liderazgo, motivación, calidad, rendimiento, bienestar laboral, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue diseñar un manual práctico de liderazgo transformacional que promueva la motivación del personal médico, identificando factores institucionales que faciliten su implementación. Se empleó un diseño no experimental, mixto y transversal, aplicando encuestas tipo Likert a 54 profesionales de distintas disciplinas, recopilando datos sobre liderazgo percibido, motivación y ambiente laboral. Los resultados evidencian un predominio del liderazgo participativo, alta motivación intrínseca y orgullo profesional, con áreas de mejora en empatía, comunicación y reconocimiento. La influencia de recompensas disminuye con la antigüedad, mientras la predisposición hacia el liderazgo transformacional es clara. En conclusión, el estudio evidencia que el personal de los Centros de Salud de la Policía Nacional percibe un liderazgo mayoritariamente participativo, con alta motivación y orgullo en su trabajo, especialmente en odontólogos y rehabilitadores; de igual manera existe un liderazgo ético y transformacional, apoyado por estrategias prácticas y condiciones laborales adecuadas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

AbdELhay, E., Taha, S., El Sayed, M., Helaly, S., & AbdELhay, I. (2025). Nurses’ retention: the impact of transformational leadership, career growth, work well-being, and work-life balance. BMC Nursing, 24(148), 1-15. https://doi.org/https://doi.org/10.1186/s12912-025-02762-1

Chmielewska, M., Stokwiszewski, J., Filip, J., & Hermanowsk, T. (2020). Motivation factors affecting the job attitude of medical doctors and the organizational performance of public hospitals in Warsaw, Poland. BMC Health Services Research, 20(701), 1-12. https://n9.cl/qttoli

Fajardo, F. (2025). Liderazgo transformacional y el desarrollo del talento humano: un. Impulso, 5(9), 368-383. https://n9.cl/owo91

García, T., García, C., Lombeyda, J., & Paz, C. (2025). Rol del liderazgo en enfermería para mejorar la calidad de cuidados críticos en la salud pública. LATAM Revista latinoamericana de ciencias sociales y humanidades, 6(3), 462-477. https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.3960

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. México D.F: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

Karaferis, D., Aletras, V., Raikou, M., & Niakas, D. (2022). Factors influencing motivation and word engagement of healthcare professionals. Mater Sociomed, 34(3), 216-224. https://doi.org/10.5455/msm.2022.34.216-224

Landy, M., & Mora, G. (2025). Satisfacción laboral en el personal sanitario: Una revisión centrada en el liderazgo. RECIAMUC, 262-274. https://doi.org/10.26820/reciamuc/9.(2).abril.2025.262-274

Martínez, M., & Pérez, F. (2024). Liderazgo de la gerencia hospitalaria y su incidencia en el desempeño del personal de emergencia del Hospital General Puyo. RELIGACIÓN, 10(44), 1-12. https://n9.cl/9qxhd

Mejía, D., Mori, S., Deza, L., Alguiar, L., & García, J. (2023). Motivación y calidad laboral del personal de salud en un hospital público de Trujillo, 2022. LATA, REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANINADES, IV (5), 1066-1084. https://n9.cl/46vwsh
Nadarajah, A., Ramasamy, S., Shankar, P., & Sreeramareddy, C. (2022). Development and validation of motivators for medical specialist career choice questionnaire (MMSCCQ) - a methodological study. BMC Medical Education, 22(474), 1-9. https://n9.cl/3o9oi

Ramírez, D., Champitaz, H., Espinoza, E., & Espinoza, M. (2025). Relación entre gestión del talento humano, motivación y desempeño laboral en un hospital público peruano. Impulso, 5(9), 322-337. https://n9.cl/vmwpuz

Ramos, M. (2025). Job motivation and its relationship with the work performance in a public health sector entity, Lima – 2022. Boletín de Coyuntura (46), 18-25. https://doi.org/https://doi.org/10.31243/bcoyu.46.2025.2866

Rigonato, E., Santos, A., Lima, H., Oliveira, J., Angeloni, N., Gonçalves, V., & Silva, M. (2024). Motivación y satisfacción del personal sanitario implicado en la limpieza y desinfección de superficies. Cogitare Enfermagem, 29. https://doi.org/https://doi.org/10.1590/ce.v29i0.96401

Rodríguez, C., Loján, J., Muñoz, G., Madrid, B., Calderón, R., & Flores, A. (2023). Liderazgo y su importancia en la gestión de instituciones de salud en tiempos de covid-19. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 8014-8029. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6782

Salazar, L. (2021). Motivación y calidad de vida laboral en el personal asistencial del Hospital Hugo Pesce Pescetto, 2020. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 5(3), 3677-3700. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i3.558

Sandoval, L., & Barrera, S. (2022). Liderazgo transformacional, una estrategia en las instituciones de salud. (Tesis de maestría). Bogota, Colombia. https://n9.cl/kko9kq

Venegas, B., Rodríguez, M., Abril, R., & Calero, G. (2022). Motivación y satisfacción del personal de enfermería en la atención de tercer nivel. sapienza.
Publicado
2025-10-01
Cómo citar
Mesias-Martinez, E., & Torres-Palacios, M. (2025). Impacto del liderazgo transformacional en la motivación del personal médico de los Centros de Salud de la Policía Nacional. CIENCIAMATRIA, 11(3), 115-137. https://doi.org/10.35381/cm.v11i3.1808
Sección
De Investigación