Storytelling como estrategia de enseñanza-aprendizaje para desarrollar el lenguaje en Educación Inicial mediante cuentos
Resumen
La investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera el uso del Storytelling contribuye en el desarrollo del lenguaje en niños de Educación Inicial, mediante cuentos. Este estudio, fue de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo aleatorio, para ello, se realizó encuestas a docentes de Educación Inicial de la ciudad de Azogues, para estar al tanto si el empleo de este recurso tecnológico favorece el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de Educación Inicial. Con lo antes mencionado, es fundamental el correcto uso de esta estrategia digital en preescolar; puesto que facultará destrezas como: La creatividad, imaginación, pensamiento crítico, relaciones sociales, la concentración, y sobre todo estimulará el desarrollo del lenguaje, fomentando una clase innovadora, divertida y armónica. Por tanto, es necesario la correcta mediación del docente para lograr que todas estas habilidades se construyan eficazmente.
Descargas
Citas
Cariaga, R. (2018). Experiencias en el uso de las TIC. Análisis de relatos de docentes [ Experiences in the use of ict. Story analysis of teachers ]. Ciencia, Docencia y Tecnología, 29(Vol29No56), 131–155. https://doi.org/10.33255/2956/332
CEPAL. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19 [Education in times of the COVID-19 pandemic]. La Educación En Tiempos de La Pandemia de COVID-19. https://n9.cl/b613e
Condori, J., & Morales, C. (2015). Cuentos Infantiles Y su Influencia en la Solución de las Dificultades en el Desarrollo del Lenguaje Oral en Niños de 4 años del Pronoei Mi Nido Azul del Distrito de San Juan de Lurigancho [ Children’s stories and their influence on the solution of difficu. 123. https://n9.cl/tup8j
Curay, P., Y, & Ramón, L. (2021). El storytelling en la gamificación: planificación de una guía didáctica. [Storytelling in gamification: planning a teaching guide]. 88–99. https://n9.cl/jh8pu
Elisondo, R. C. (2015). La Creatividad Como Perspectiva Educativa. Cinco Ideas Para Pensar Los Contextos Creativos De Enseñanza Y Aprendizaje [Creativity As Educational Perspective Five Ideas To Think Creative Contexts of Teaching and Learning]. Revista Electrónica “Actualidades Investigativas En Educación,” 15(3), 1–23.
Gualavisi A. (2019). Desarrollo curricular del nivel inicial y las TIC [Curriculum development of the initial level and TIC]. Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. https://n9.cl/hdh1
Hermann, A. (2018). Innovación, tecnologías y educación : las narrativas digitales como estrategias didácticas Innovation , technologies and education : digital narratives as didactic strategies [Innovation, technologies and education: digital narratives as didactic strateg. Revista Killkana Socialeslkana Sociales, 2(2), 31–38. https://n9.cl/eg7v0
Hermann, Á. (2020). Storytelling y comunicación multidireccional: una estrategia formativa para la era digital [Storytelling and multidirectional communication: a formative strategy for the digital age]. URU. Revista de Comunicación y Cultura, 30–43. https://doi.org/10.32719/6312514.2020.3.3
Sierra, J & Bueno, S. M. (2016). Análisis del uso de las tecnologías TIC por parte de los docentes de las Instituciones educativas de la ciudad de Riohacha. Omnia, 22(2), 50–64. https://n9.cl/8cbjw
Pedro Ramos, Alba Fernandez, Barbara Oliván, E., Fernández, S., & Huarte. (2019). Storytelling: Una metodología de aprendizaje activo para la enseñanza de la Psicología Social en la Educación Superior[Storytelling: an active learning methodology for teaching social psychology in higher education]. Summa Psicológica, 16(1). https://doi.org/10.18774/0719-448x.2019.16.349
Rahiem, M. D. H. (2021). Storytelling in early childhood education: Time to go digital [La narración de historias en la educación de la primera infancia: es hora de volverse digital]. International Journal of Child Care and Education Policy, 15(1). https://doi.org/10.1186/s40723-021-00081-x
UNESCO. (2020). Un nuevo Informe de la UNESCO resalta la magnitud de las desigualdades mundiales en la educación y hace un llamado a una mayor inclusión tras la reapertura de las escuelas [A new UNESCO Report highlights the magnitude of global inequalities in education]. https://n9.cl/yzx0o
Vega, C. (2017). El desarrollo de la competencia literaria desde una perspectiva hermenéutica: entornos participativos y convergencia cultural en las aulas de secundaria. Recuperado de https://n9.cl/zbceg
William Ian, Katherine Houser, R. S. and M. W. (2018). Digital Storytelling in Early Childhood: Student Illustrations Shaping Social Interactions. https://n9.cl/6vd3n
Derechos de autor 2021 Verónica Carolina Crespo-Cárdenas, Nancy Marcela Cárdenas-Cordero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai