Potestad de la Corte Penal Internacional y su acción contra la delincuencia organizada, Ecuador

Palabras clave: Corte Penal Internacional, Estatuto de Roma, delincuencia organizada, jurisdicción, cooperación internacional, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo de la presente investigación se basó en analizar la potestad de la Corte Penal Internacional y su radio de acción contra la delincuencia organizada en el Ecuador. Metodológicamente, se enfocó en un diseño bibliográfico y documental enmarcado en la investigación jurídica dogmática empleando la técnica del fichaje mediante fichas de contenido y de resúmenes. Como resultados, se precisó que, a pesar de que la CPI no ha perseguido directamente a organizaciones criminales como el narcotráfico o el crimen transnacional, se han debatido propuestas para ampliar su radio de acción en casos donde estos delitos se han vinculado con crímenes de lesa humanidad.  Se concluyó entonces que la lucha contra la delincuencia organizada requiere esfuerzos coordinados entre las autoridades nacionales y organismos internacionales como INTERPOL y la ONU, ya que la CPI solo ha intervenido cuando los Estados no han podido actuar frente a los crímenes de su competencia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Arrias, J., Arandia, J., Gaspar, M. & Bajaña, J. (2021). Análisis comparativo sobre la tipificación y sanción del delito de asociación ilícita para delinquir entre la legislación ecuatoriana y venezolana. Revista Universidad y Sociedad, vol. 13, num. 5, pp. 615-620. Disponible en: https://n9.cl/8as4m

Código Orgánico Integral Penal. Asamblea Nacional del Ecuador 2013-2017. (Ecuador).

Comisión de la Verdad. (2017). Resumen Ejecutivo: Informe de la Comisión de la Verdad: Sin verdad no hay justicia. Quito. Disponible en: https://n9.cl/wot8v

Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Ecuador (CDH). (2025, 31 de enero). Reporte de desapariciones forzadas en el Ecuador 31.01.2025. Disponible en: https://n9.cl/pi10d

Constitución de la República del Ecuador [Const.]. Art. 79. 13 de julio de 2008, reformada en 2011. (Ecuador).

Córdova, J. (2024). La criminalidad organizada y su repercusión en la sociedad peruana. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, vol. 28, núm. 28, pp.123-142. Disponible en: https://n9.cl/e1mtd

Corte Penal Internacional. (2022). Informe anual de la Corte Penal Internacional sobre sus actividades en 2022/2023. La Haya. Disponible en: https://n9.cl/z72akm

Human Rights Watch (2025). Ecuador. Eventos de 2024. [Ecuador. Events of 2024]. Disponible en: https://n9.cl/pr2fq

López, J. (2023). Tendencias sobre política criminal en Ecuador: Desafíos en la protección de los derechos ciudadanos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, vol. 8, (Supl. 2), pp. 925-948. Disponible en: https://n9.cl/rkpav

Lorca, R. (2020). Castigar sin Estado: Consideraciones sobre la Corte Penal Internacional y la Naturaleza del Derecho Penal. Política criminal, vol. 15, bum. 29, pp. 290-309. Disponible en: https://n9.cl/hl1o9

Olásolo, H, & Galain, P. (2022). La insuficiencia del enfoque de los tratados internacionales anticorrupción para abordar la corrupción transnacional organizada. Revista de derecho (Valdivia), vol. 35, num. 2, pp. 227-249. Disponible en: https://n9.cl/l63av

Pérez, E. (2020). El crimen organizado y la fragilidad institucional como condicionantes del desarrollo: el Estado mexicano asediado por el narcotráfico y sus impactos desestructurantes en el tejido social. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, vol. 28, num. 1, pp. 145-181. Disponible en: https://n9.cl/xtk2gs
Pino, E. (2023). La delincuencia organizada internacional y su impacto en la frontera Ecuador-Perú. Podium, núm. 44, pp.133-150. Disponible en: https://n9.cl/w5avz

Santillán, A., Vinueza, N., Benavides, C. & Santillán, S. (2022). Drogas, tráfico y crimen organizado como detonante de actos violentos en las cárceles del Ecuador. Revista Universidad y Sociedad, vol. 14, num. 3, pp. 478-486. Disponible en: https://n9.cl/rlv7m

Urueña, M., Dermer, M. & Hernández, C. (2021). La función de la Corte Penal Internacional y las teorías críticas del derecho internacional. Derecho PUCP, num. 87, pp. 309-344. Disponible en: https://n9.cl/vmg2e9
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Crespo-Berti, L., Ayala-Saavedra, N., & Terán-Zambrano, M. (2025). Potestad de la Corte Penal Internacional y su acción contra la delincuencia organizada, Ecuador. CIENCIAMATRIA, 11(2), 1581-1598. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1792
Sección
De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a