Control de costos de producción en organizaciones Hoteleras

Palabras clave: interpretación, control, coste, producción, empresa, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue analizar e interpretar el control de costos de producción en organizaciones Hoteleras. La investigación utilizo un paradigma interpretativo y un tipo de investigación documental y bibliográfica. Los resultados obtenidos a través de la revisión documental que los organismos de control que rigen a estas organizaciones hoteleras hacen su trabajo de manera incompleta e insatisfactoria, estas entidades no envían boletines, guías y lineamientos sobre el control de los costos de producción en los hoteles; también se puede determinar que los organismos de control y las organizaciones hoteleras se enfocan vagamente en el rendimiento de servicios acorde a las perspectiva del cliente, y se ofrece una escasa información sobre la organización de costos de producción. En conclusión, el sector hotelero debe enfocarse a seguir un modelo para la toma de decisiones con vistas a mejorar su sistema de control de costo y su rentabilidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aponte, M. R. (2017). La evaluación financiera de proyectos y su aporte en la generación de valor corporativo Ciencia y Poder. Revista Ciencia y poder Aéreo, 12(1), 144-155. https://n9.cl/9onyw3

Aspiolea, A. M. (2017). Modelo de gestión estratégica de costo para instalaciones. Revista Especial Única, 6, 437-447. https://n9.cl/9aw4d7

Calcetero, G. J. (2018). Una revisión a la dimensión ambiental y al desarrollo de capacidades humanas. Tabula Rasa, 17, 385-407. https://n9.cl/xuj83b

Calvo, L. J. (2010). Componente finanzas y su evolución. Revista Apuntes Contables (14), 43- 102. https://n9.cl/12qcid

Católico, S. D. (2019). La Incidencia de las Normas Internacionales de la información financiera sobre la revelación de la información contable en empresas colombianas. Revista Apuntes Contables (23), 85-105. https://n9.cl/k44qd

Gómez, O. E. (2018). Gestión estratégica de costos una herramienta de competitividad. Revista Espacios, 39(32), 39. https://n9.cl/r8jws

González, R. C. (2016). Análisis de la problemática de la gestión de proyectos estudio en el contexto empresarial. Revista Ciencias Estratégicas, 24(35), 119-133. https://n9.cl/4vrnwh

Jiménez, V. L. (2016). Los costos de mala calidad como quinto elemento del costo. Revista Facultad de ciencias económicas investigación y reflexión, 24(1), 63-84. https://n9.cl/nv1pg

Mayenberger, A. S. (2017). Evaluación operacional y financiera aplicada a la Industria Hotelera. Colombia: Externado de Colombia. (4ª ed.). Universidad Externado de Colombia https://n9.cl/2rll0
Mayorga Díaz, M.P. y Fernández Agreda, E.M. (2021). Control de costos de producción en organizaciones hoteleras. Apuntes Contables. 27, 113–127. https://n9.cl/eqq44

Rodríguez, López., M., Rodríguez, Samiego., J. (2018). Particularidades del costo en las Universidades. Revista Apuntes Contables (21), 8. https://n9.cl/ejcae

Roque, I. D. (2019). Como vincular la información que brinda la contabilidad de gestión ambiental con los proyectos de inversión. Revista Apuntes Contables (23), 11. https://n9.cl/2ltue

Serrano, P. G. (2016). Diseño de proyectos sociales aplicaciones prácticas para su planificación gestión y evaluación. Revista Complutense de Educación, 28(2), 267. doi:666 Rev. complut educ. 28 (2), pp. 663-671. https://n9.cl/486zq

Villanueva, A. L. (2015). En Gobernanza y gestión pública. (1ª ed. electrónica). México: Fondo de cultura económica. https://n9.cl/32pde
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Fernández-Agreda, E., & Mayorga-Díaz, M. (2025). Control de costos de producción en organizaciones Hoteleras. CIENCIAMATRIA, 11(2), 319-328. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1656
Sección
De Investigación