Procedimientos de control para viabilizar la gestión tributaria en cajas de ahorros

Palabras clave: Procedimiento, control, tributación, caja de ahorro, gestión, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue revisar procedimientos de control para viabilizar la gestión tributaria en cajas de ahorros. Metodológicamente se procedió a efectuar una revisión documental para recopilar, seleccionar, organizar y analizar un conjunto de materiales escritos para responder las interrogantes. Los resultados demostraron que La revisión documental permitió establecer los puntos clave de la problemática lo cual se evidenció que las cajas de ahorros cuentan con normativas legales que permiten establecerse como una entidad consolidada y formal; sin embargo, sus estructuras internas no cuentan con todos los parámetros, es así como no presentan un modelo de gestión tributaria, en el cual lleven un control de todas las operaciones. En conclusión, las cajas de ahorro realizan sus procesos individualmente de acuerdo con sus necesidades, es decir, no generan una planificación en la que cuenten con indicadores que ayuden a establecer un tiempo de auditorías.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Acuña, F. P. (2013). Control interno y su incidencia en la rentabilidad de la empresa cobros norte S.A. Revista Científica de FAREM - Estelí. https://n9.cl/0jgp2

Barreix, A. &. (2016). Un nuevo modelo de Administración Tributaria. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, (2). https://n9.cl/7r2nd

Bermeo, M. J. (2016). Análisis documental de la V heurística mediante la cartografía conceptual. RA XIMHAI, 12(6), 20. https://n9.cl/c7d6q

Mayorga, M., Alvarez, G., & Mayorga, L. (2018). Procedimiento para diagnosticar el componente social en la auditoria de gestión de cajas de ahorro. Revista de Ciencia, Tecnología e innovación: Uniandes Episteme, 5(1), 66-76. https://n9.cl/7jtohs

Onrubia, J. (2016). Financiación autonómica y administración tributaria: UNa propuesta de modelo integrado de gestión. https://n9.cl/ak1500

Quinaluisa Morán, Nancy Vanessa, Ponce Álava, Verónica Alexandra, Muñoz Macías, Sandra Cecilia, Ortega Haro, Xavier Fernando, & Pérez Salazar, Jazmín Alexandra. (2018). El control interno y sus herramientas de aplicación entre COSO y COCO. Cofin Habana, 12(1), 268-283. https://n9.cl/57w7v

Rodríguez, O., & Ponce, R. (2016). Análisis de las entidades financieras comunitarias del Ecuador. Revista ECA Sinergia, 7(2), 40-49. https://n9.cl/0uot63

Salazar, P. (2016). Gestión Financiera en PYMES. Revista Publicando, 3(8), 588-596. https://n9.cl/ks9c7
Saltos Cruz, Juan Gabriel, Mayorga Díaz, Mónica Patricia, & Ruso Armada, Frida. (2016). La economía popular y solidaria: un estudio exploratorio del sistema en Ecuador con enfoque de control y fiscalización. Cofin Habana, 10(2), 55-75. https://n9.cl/on1fl

Valencia, V. (2015). Revisión documental en el proceso de investigación. Universidad Tecnológica de Pereira. https://n9.cl/849ofx

Vega de la Cruz, &. N. (2016). Procedimiento para la gestión de la Supervisión y Monitoreo del Control Interno. Ciencias Holguín, 20. https://n9.cl/2tesi
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Leguisamo-Rosado, E., & Mayorga-Díaz, M. (2025). Procedimientos de control para viabilizar la gestión tributaria en cajas de ahorros. CIENCIAMATRIA, 11(2), 338-347. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1659
Sección
De Investigación