La gestión financiera y productividad del sector de cría de aves de corral

Palabras clave: Ave de corral, productividad, empresas, pandemia, control, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue identificar los componentes de la gestión financiera y niveles de productividad de las empresas de cría de aves de corral. La metodología de la investigación se utilizará la técnica de revisión documental, con la finalidad de cerrar la brecha entre la teoría y la práctica durante el proceso investigativo. Los resultados Dentro del periodo 2018 – 2020, el país se vio afectado por la pandemia COVID-19, uno de los sectores más vulnerables fueron las avícolas, lo cual determino que los índices de gestión financiera y niveles de productividad que interviene en la administración y organización de las empresas constituyen una herramienta indispensable para obtener una mayor solidez en las organizaciones. En conclusión, los comportamientos de los niveles de productividad ayudan a obtener diversas ventajas, con la finalidad de dar un mejoramiento a los mecanismos de control y calidad para enfrentar el mercado competitivo existente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Carro, R., & González Gómez, D. A. (2012). Productividad y competitividad. Nülan. Deposited Documents 1607, Universidad Nacional de Mar del Plata.

Doerr, O., & Sánchez, R. (2006). Indicadores de productividad para la industria portuaria: aplicación en América Latina y el Caribe. Cepal. https://n9.cl/ryvik

Huaman Sandoval, L. D. P. (2017). Diseño de un sistema de Gestión por procesos para mejorar la productividad y competitividad de la panadería LULI. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Cajamarca. https://n9.cl/79h59

Loayza, N. (2016). La productividad como clave del crecimiento y el desarrollo en el Perú y el mundo. Revista estudios económicos, 31(9), 9-31. https://n9.cl/jeweh

Miranda, J., & Toirac, L. (2010). Indicadores de productividad para la industria dominicana. Ciencia y sociedad, vol. XXXV, núm. 2, pp. 235-290 Instituto Tecnológico de Santo Domingo. https://n9.cl/i7i9o

Padilla, M. C. (2012). Gestión financiera. (2ª ed.). Ecoe Ediciones. https://n9.cl/mdfrv

Pablo López, A. (2010). Gestión financiera. Editorial Universitaria Ramon Areces. https://n9.cl/mx1sx

Pérez Peña, R. (2014). Indicadores de productividad y desarrollo para la ciudad-región de Girardot. Revista Finanzas y Política Económica, 6(1), 169-193. https://www.redalyc.org/pdf/3235/323531215008.pdf

Rodríguez, F., & Gómez Bravo, L. (1991). Indicadores de calidad y productividad de la empresa. Caracas: CAF. https://n9.cl/9gv4q

Terrazas, R. (2009). Modelo de gestión financiera para una organización. PERSPECTIVAS, 23, pp. 55-72 https://n9.cl/5s5vxu
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Yanez-Pazuña, K., & Mayorga-Díaz, M. (2025). La gestión financiera y productividad del sector de cría de aves de corral. CIENCIAMATRIA, 11(2), 431-441. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1668
Sección
De Investigación