Análisis de la repercusión económica del covid 19, en la empresa "MAFESA S.A"
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue analizar la repercusión económica del COVID 19, en la empresa "MAFESA S.A". La presente investigación empleó una modalidad documental ya que se analizaron antecedentes suscitados en los años 2020 y 2021 con respecto al impacto económico que tuvieron las empresas por la crisis sanitaria. Los resultados demostraron que la repercusión económica que tuvo el COVID 19 sobre los resultados de la empresa se evidencio por parte del nivel gestor que al inicio de la pandemia los despachos de mercadería se vieron frenados de manera drástica no existiendo movimiento alguno a nivel nacional, lo que a su vez insidio en la obtención de resultados negativos debido a que los vendedores no podían desempeñar sus funciones pues debían realizarla en las instituciones educativas. En conclusión, la empresa MAFESA S.A de la ciudad de Ambato por motivos de la pandemia, incrementó significantemente sus ventas.
Descargas
Citas
Bandrés-Goldáraz, Elena, Conde-Casado, Mariola, & Iniesta-Alemán, Isabel. (2021). El impacto de la COVID-19 en las pequeñas y medianas empresas de comunicación en España. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 11(21), 25-40. https://doi.org/10.17163/ret.n21.2021.02
Bejarano, Hernán, Hancevic, Pedro, & Núñez, Héctor M. (2021). Impacto económico del COVID-19 en negocios pequeños y medianos bajo restricciones voluntarias e impuestas. EconoQuantum, 18(2), 23-56. Epub 27 de septiembre de 2021.https://doi.org/10.18381/eq.v18i2.7229
Bullemore-Campbell, Jorge, & Cristóbal-Fransi, Eduard. (2021). La dirección comercial en época de pandemia: el impacto del covid-19 en la gestión de ventas. Información tecnológica, 32(1), 199-208. https://n9.cl/eukee
Freire, K & Mancheno, M. (2020). Covid 19 entre muerte y recesión económica. Vol. 5(5), 9. https://n9.cl/3dpy9
Gamboa, J., Enrique, J., & Pérez, M. (2017). Aplicación Básica de la Contabilidad Comercial. Ambato: Megacraf-Ambato. https://n9.cl/dk8gi1
Hernández, R., Fernández, C. & Batista, P. (2014). Metodología de la investigación. (6ª ed.). México: McGraw- HILL Interamericana., S.A.
Odette, V. R. (2020). El impacto económico causado por el covid-19 en las empresas ecuatorianas del sector comercial. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7927023.pdf
Oyarvide-Ramírez, H. P. (8 de abril de 2021). Análisis del impacto económico y social por la pandemia del COVID 19 y su influencia en los emprendimientos ecuatorianos. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8231847
Vila, N. A. (31 de Agosto| de 2020). Repercusión económica mundial de la pandemia del covid-19. Análisis de sectores más afectados. Latindex, 6. https://n9.cl/wzucx
Derechos de autor 2025 Tatiana Elizabeth Criollo-Yanzapanta, Mónica Patricia Mayorga-Díaz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai